Por: Redacción
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado local Gerardo Peña Flores hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para crear fondos preventivos permanentes que permitan mitigar los efectos de los fenómenos naturales antes de que ocurran, y no limitar la respuesta gubernamental a atender los daños después de los desastres.
“Las pasadas lluvias dejan al desnudo la imperiosa necesidad de contar con fondos, pero no que vengan solamente a atender las contingencias, sino que se utilicen de manera preventiva”, afirmó el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) desde la tribuna del Congreso del Estado.
Peña Flores advirtió que los recientes huracanes y lluvias que afectaron distintas regiones del país, incluyendo Tamaulipas, revelan la falta de inversión en infraestructura de prevención en comunidades de alto riesgo. A su juicio, el enfoque debe cambiar: de la reacción tardía a la planeación anticipada.
El congresista destacó que Tamaulipas cuenta con uno de los mapas de riesgo más completos del país, herramienta que —dijo— debe aprovecharse para planificar obras estratégicas en zonas donde, cada tres o cuatro años, los fenómenos naturales provocan severas afectaciones.
“Cuando lleguen los fenómenos naturales —porque van a volver a llegar—, los daños deben ser menores, ojalá nulos. La prevención no solo salva vidas, también ahorra recursos y reconstrucciones costosas”, enfatizó el legislador a Llamas Comunicación.
La propuesta del diputado busca reorientar la política pública de atención a desastres, con una estrategia que priorice la inversión preventiva, la protección civil comunitaria y la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con esta iniciativa, Peña Flores pretende que Tamaulipas se sume a una visión nacional de prevención, apostando por obras hidráulicas, sistemas de drenaje y programas de educación cívica que fortalezcan la resiliencia de las familias ante el impacto creciente del cambio climático.