CDMX.- La conservación del recurso agua es un tema de derechos humanos y seguridad nacional, por lo que es urgente que los legisladores muestren congruencia con el país y exigen del gobierno federal mayor presupuesto para su conservación y saneamiento, afirmó el diputado federal por Tamaulipas, Gerardo Peña Flores. Para el año 2023 se aprobaron 68 mil 485 millones de pesos, pero para el 2024 se proyecta quitarle cinco mil 500 millones de pesos, lo que pone en riesgo el consumo humano del agua en el país. “Me parece que está claro el interés genuino, la preocupación de todas las expresiones políticas por la importancia del agua para nuestro país como derecho humano y seguridad nacional. El tema es que queda en buenas intenciones y no se ve reflejado en el presupuesto”, afirmó. Si no se logran más recursos para el tema del agua, el legislador hizo un llamado para que sus compañeros voten en contra del presupuesto Peña Flores reconoció que todas las fuerzas políticas representadas en la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento se han manifestado en contra de esta decisión del gobierno federal, por lo que hizo la invitación a unirse y exigir una modificación que amplíe su recurso o votarlo en contra. “Que no quede en buenas intenciones sino en buenas soluciones, esa importancia que tiene para todo México que se vea reflejada en el voto de rechazo si no se le dan los recursos en este tema tan importante”, dijo el legislador federal ... Leer Más »
Categoría Publicaciones: Internacional
Llora desde México por su natal Marruecos
Por Raúl S. Llamas Monterrey, Nuevo León.- Su atención está puesta, en su diaria actividad laboral, arrendando autos en el aeropuerto de Monterrey. Pero su corazón llora tras el terremoto que devastó a su natal Marruecos el pasado ocho de Septiembre. Sin pensarlo y con el único objetivo de ayudar a sus compatriotas, en desgracia, Younes Berrada, viajó 36 horas, en avión, para unirse de inmediato a las brigadas de rescate e intentar salvar vidas antes de regresar a México. Younes Berrada, es un profesional marroquí que tras terminar dos carreras universitarias y una maestría, decidió sentar raíces en tierra mexicana. «Mi país, está en una situación muy triste, ver a la gente sin casas… Lo perdieron todo», expresó Berrada con su mirada al horizonte. «Los niños ya no quieren volver a entrar a casa, quedaron traumádos», agregó. «Simplemente no tenemos experiencia en vivir terremotos como en México», indicó. Marruecos sufrió el pasado ocho de septiembre un terremoto de alta intensidad en los últimos 100 años. El devastador sismo, cuyo epicentro tuvo lugar a 72 kilómetros al suroeste de Marrakech, destruyó ciudades y dejó al menos tres mil muertos y más de cinco mil heridos. «La gente no sabia cómo reaccionar, pero para mí, lo más increíble, fue la cara de la población, cuando llegábamos, a darles ropa, para el frío, comida, les instalamos filtros para que tuvieran acceso a agua potable… Asombrosamente, sin tener nada, insistían en brindarnos un vaso de té» explicó Berrada. De acuerdo a la explicación, los pueblos del valle han ... Leer Más »
«Fue mi decisión»: Trump se responsabiliza de acciones tras perder las elecciones de 2020
El expresidente estadounidense Donald Trump, quien enfrenta diversos procesos penales, incluyendo dos por sus intentos de revertir los resultados de las elecciones de 2020, en las que perdió ante Joe Biden, aseguró que fue «mi decisión» las acciones emprendidas entonces. Durante una entrevista con la periodista Kristen Welker para el programa Meet the Press, de la cadena NBC, transmitida esta mañana, Trump fue ampliamente cuestionado sobre sus líos judiciales, pero dijo que la posibilidad de acabar tras las rejas no le quita el sueño. «Ni siquiera pienso en ello», dijo Trump cuando Welker le preguntó si por las noches le preocupa el tema de quizá acabar en prisión. «Estoy construido un poco diferente, supongo, porque he tenido gente que se me acerca y me dice: ‘¿Cómo lo hace, señor? ¿Cómo lo hace? Ni siquiera pienso en ello». « Cuando dices, ¿pierdo el sueño? Yo duermo», dijo. «Duermo. Porque realmente siento que, al final, vamos a ganar», aseguró. Trump, quien busca contender nuevamente por la presidencia en 2024, habló sobre lo ocurrido tras las elecciones de noviembre de 2020, cuando aseguró, sin pruebas, que le robaron la elección, e intentó, sin lograrlo, que en Georgia se revirtiera el resultado de los comicios. Luego, el 6 de enero de 2021, cuando el Congreso estaba reunido para certificar el triunfo de Biden, intentó que su entonces vicepresidente, Mike Pence, se negara a certificar, algo que Pence rehusó. Entonces, Trump habló con una multitud, denunciando el supuesto fraude y pidiendo a la gente defenderlo. ... Leer Más »
Kim Jong Un visita a Putin en Rusia
El líder norcoreano, Kim Jong Un, llegó a Rusia, informaron el martes los medios de comunicación japoneses, para lo que el Kremlin dijo que sería una discusión a fondo con el presidente Vladimir Putin, en medio de las advertencias de Washington de que no deberían acordar un tratado de armas. Kim partió de Pyongyang hacia Rusia el domingo en su tren privado, informaron el martes los medios estatales de su país, acompañado de altos cargos de la industria armamentística y militares y del ministro de Asuntos Exteriores. La agencia de noticias japonesa Kyodo informó el martes, citando una fuente oficial rusa no identificada, que un tren con Kim había llegado a la estación de Khasan, la principal puerta de entrada ferroviaria al Lejano Oriente ruso desde Corea del Norte. «Será una visita en toda regla», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. «Habrá negociaciones entre dos delegaciones, y después, si es necesario, los líderes continuarán su comunicación en formato individual». Un funcionario de Khasan declinó hacer comentarios sobre el informe de la llegada de Kim. Leer Más »
Sismo en Marruecos: Réplica de 3.9 sorprende a rescatistas mientras buscan sobrevivientes
Una réplica de magnitud 3.9 sobresaltó a Marruecos el domingo mientras rezaban por las víctimas del terremoto más fuerte del país en más de un siglo, en tanto que soldados y cooperantes llevaban agua y suministros a poblados de montaña en ruinas. Más de 2,000 personas habían muerto, una cifra que se esperaba siguiera subiendo. La ONU estimó que más de 300,000 personas habían sido afectadas por el desastre en Marrakech y alrededores y algunos marroquíes se quejaban en redes sociales de que el gobierno no permitiera más ayuda internacional. Había equipos internacionales preparados para desplegarse, pero seguían esperando a que el gobierno solicitara su asistencia. “Sabemos que hay una gran urgencia para salvar a gente y buscar bajo los restos de los edificios”, dijo Arnaud Fraisse, director de rescatistas Sin Fronteras, que tenía un equipo bloqueado en el aeropuerto de París el domingo a espera de recibir permiso de Marruecos para entrar en el país. “Hay gente muriendo bajo los escombros y no podemos hacer nada para salvarla”. Los que se quedaron sin hogar, o tenían miedo de las réplicas tras el sismo del viernes 8 de septiembre por la noche, durmieron al raso el sábado en las calles de la antigua ciudad de Marrakech o bajo carpas improvisadas en poblaciones de las montañas del Atlas como Moulay Brahim, una de las más afectadas. Los mayores destrozos se produjeron en pequeñas comunidades rurales difíciles de alcanzar para los rescatistas debido al terreno escarpado. Esas mismas zonas se vieron remecidas ... Leer Más »
Zelenski anuncia sustitución del ministro de Defensa acusado de corrupción
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el domingo que decidió destituir de su cargo al ministro de Defensa, Oleksii Reznikov, y que esta semana pedirá al Parlamento que lo sustituya por Rustem Umerov, jefe del principal fondo de privatización de Ucrania. El anuncio, realizado en su discurso nocturno por video a la nación, sienta las bases para la mayor reorganización del sistema de defensa ucraniano durante la guerra lanzada por Rusia en febrero de 2022. Reznikov, que fue nombrado ministro de Defensa en noviembre de 2021, ha ayudado a asegurar miles de millones de dólares de ayuda militar occidental para colaborar con el esfuerzo de guerra, pero ha sido perseguido por acusaciones de corrupción en torno a su ministerio que él describió como calumnias. «Creo que el ministerio necesita nuevos enfoques y otros formatos de interacción tanto con los militares como con la sociedad en su conjunto», agregó. El cambio de ministro de Defensa debe ser aprobado por el Parlamento, pero es probable que cuente con el apoyo de la mayoría de los legisladores de la Rada Suprema. Zelenski dijo que espera que el Parlamento apruebe el nombramiento de Umerov. Leer Más »
Grecia enfrenta el incendio más grande del que se tenga registro en la Unión Europea
Un incendio forestal en un parque nacional en Grecia es el «más grande del que se tenga registro en la Unión Europea» y el bloque ha movilizado cerca de la mitad de sus aviones lanzadores de agua para enfrentarlo, indicó este martes un vocero de la Comisión Europea. Once aviones y un helicóptero de la flota de la Unión Europea para combatir incendios fueron enviados para ayudar a Grecia en el parque nacional Dadia, al norte de la ciudad de Alejandrópolis, junto a 407 bomberos, afirmó el portavoz Balazs Ujvari. Según los bomberos griegos, tres incendios siguen siendo problemáticos y aún deben extinguirse. El parque está en la región de Evros, en la frontera greco-turca. Los incendios de agosto mataron a 20 personas: diecinueve presuntos migrantes, incluidos dos niños, encontrados carbonizados en la región de Evros, y un pastor, que murió tratando de salvar a su rebaño en una región del centro de Grecia. Según estimaciones del Observatorio Nacional Griego este año se han quemado más de 120,000 hectáreas en todo el país. Leer Más »
La misión Crew-7 de SpaceX llega a la Estación Espacial Internacional
Los astronautas de la misión Crew-7 de la NASA y Spacex, que arribaron este domingo a la Estación Espacial Internacional (EEI) a bordo de la nave Dragon Endurance, ya están dentro del laboratorio orbital y comienzan este domingo mismo «una misión de seis meses», confirmó la agencia espacial estadounidense. «¡Bienvenidos a bordo, Crew7! Los miembros de la Crew-7 se unieron hoy a la tripulación de siete miembros Exp 69 a bordo de la estación espacial, ampliando su población a 11», dijo la EEI en X (antigua Twitter). Este domingo «están comenzando una misión de unos seis meses viviendo y trabajando en nuestro laboratorio orbital», añadió la NASA en la misma red social. La misión Crew-7, la séptima tripulada rumbo a la EEI que realizan la NASA y SpaceX, está comandada por la astronauta Jasmin Moghbeli, seleccionada por la NASA en 2017, y Andreas Mogensen, de la Agencia Espacial Europea (ESA), quien es el primer astronauta danés de la historia. Además, en la nave viajaron los astronautas Satoshi Furukawa, de la agencia japonesa JAXA, y Konstantin Borisov, de la Roscosmos rusa. La nave, que transportó una tripulación internacional de cuatro miembros que representan a cuatro países, se acopló de forma autónoma al puerto espacial del módulo Harmony de la EEI a las 9.16 hora del este estadounidense (13.16 GMT), según pudo observarse en una transmisión en directo. La escotilla de la nave espacial Dragon se abrió a las 10:58 hora del este estadounidense (14:58 GMT), poco después de que la tripulación ... Leer Más »
China urge a los BRICS a convertirse en un rival geopolítico del G7
Líderes de las naciones integrantes del bloque BRICS empezaron a arribar a Sudáfrica, país en el que se desarrollará la cumbre, que durará hasta el jueves. En dicho evento se abordarán no solo asuntos internos de la alianza, sino también cuestiones de relevancia global, como la exploración de nuevos miembros y la búsqueda de vías para llevar adelante la desdolarización de la economía mundial. Uno de los primeros en llegar fue el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien aterrizó en Johannesburgo, la capital sudafricana, para unirse al foro que reúne a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El comunicado oficial destacó su llegada al aeropuerto internacional O. R. Tambo, acompañado de su esposa, la señora Rosangela da Silva, para participar en la decimoquinta cumbre del BRICS. Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, también partió hacia Sudáfrica este lunes. El país anfitrión actualmente lidera este grupo, que representa más del 20% del Producto Bruto Interno (PBI) global y el 42% de la población mundial. En cuanto al primer ministro de India, Narendra Modi, se tiene previsto que parta hacia Sudáfrica en el transcurso de la mañana del martes, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores indio a medios locales. La gran incógnita de este simposio es el presidente de Rusia, que en esta ocasión no estará presente físicamente debido al riesgo de activar una orden de detención de la Corte Penal Internacional relacionada con la situación en Ucrania. En reemplazo de Vladímir Putin, asistirá a la cumbre ... Leer Más »
Holanda y Dinamarca entregarán aviones de combate a Ucrania
Holanda y Dinamarca informaron el domingo que entregarán aviones de combate F-16 a Ucrania, un anuncio largamente esperado que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy calificó como una importante motivación para las fuerzas de su país, que sostienen una difícil contraofensiva contra Rusia. La promesa de nuevos aviones de combate sucede un día después de un ataque con misiles rusos inusualmente descarado contra un teatro ucraniano, incidente que mató a siete personas e hirió a casi 150 en la ciudad norteña de Chernihiv. Zelenskyy prometió duras represalias por el ataque, entre cuyas víctimas fatales estaba una niña de 6 años y 15 niños resultaron heridos. Después de meses de súplicas de Zelenskyy para reforzar la fuerza aérea ucraniana con los F-16 , Estados Unidos aprobó recientemente que Holanda y Dinamarca proporcionen a Ucrania los aviones de fabricación estadounidense. Zelenskyy viajó a ambos países el domingo para finalizar los acuerdos de entrega. «Los F-16 sin duda darán nueva energía, confianza y motivación a los combatientes y civiles. Estoy seguro de que causará nuevos resultados para Ucrania y toda Europa», dijo el líder ucraniano. Ucrania espera que los aviones le den una ventaja en el combate, después de lanzar una contraofensiva contra las fuerzas del Kremlin sin cobertura aérea, poniendo a sus tropas a merced de la aviación y la artillería rusas. La primera ministra danesa Mette Frederiksen prometió 19 de esas aeronaves dijo que esperaba que los primeros seis F-16 de su país sean entregados a Ucrania alrededor del Año Nuevo. Su ... Leer Más »