Por: Francisco Medina Guerrero
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La herencia de corrupción del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca sigue saliendo a la luz. Esta vez, la Secretaría de Salud del Estado denunció un quebranto financiero por 343 millones 966 mil pesos durante su administración, recursos desviados a través de dos empresas factureras: Permart y Joser.
“Se trata de un daño directo contra la salud de los tamaulipecos, dinero que debió destinarse a hospitales, medicinas y atención a pacientes, pero terminó en esquemas ilegales”, señaló el apoderado legal de la Secretaría, Iván Saldaña Magaña, al detallar que 221 millones provinieron de fondos estatales y 122 millones de origen federal.

Como imputados en este caso aparecen, además del propio exgobernador, la exsecretaria de Salud Gloria de Jesús Molina Gamboa; el exsubsecretario de Planeación y Vinculación Social, Horacio García Rojas Guerra; el exsubsecretario de Administración y Finanzas, Alejandro Aguilar Poegner; y el exdirector de Compras del Gobierno del Estado, Román Castillo Airola.
En rueda de prensa, Saldaña Magaña estuvo acompañado por el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro; la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo; y la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, quienes confirmaron que hasta la fecha se han presentado 70 denuncias, de las cuales 14 son de carácter penal.
Las acusaciones formales incluyen los delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El caso refleja lo que muchos ciudadanos habían señalado desde hace tiempo: que el sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca no solo estuvo marcado por el autoritarismo, sino también por prácticas de corrupción que hoy tienen consecuencias jurídicas.