El Instituto Nacional Electoral (INE) optó por declarar desiertas dos de las tres consejerías electorales que correspondían a mujeres en el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), al no encontrar perfiles que garantizaran plena imparcialidad y autonomía.
La decisión se tomó pese a que más de 20 aspirantes participaron en la etapa final del proceso, entre ellas figuras con pasado político reciente y vínculos con el cabecismo, como Krisna Villado, lo que generó reservas al interior del Consejo General del INE.
Solo se concretó el nombramiento de Alfredo Díaz Díaz, quien ocupará el lugar de Jerónimo Rivera García, tras haber fungido como coordinador de Prerrogativas y Partidos Políticos del propio órgano electoral.
Con ello, el IETAM operará con cinco consejerías activas.
El acuerdo fue aprobado durante la sesión del viernes, en la que el INE designó consejerías en trece entidades.
En el caso de Tamaulipas, 24 mujeres alcanzaron la fase final, pero ninguna logró la designación.
Hasta el momento, no se ha informado si habrá una nueva convocatoria ni los plazos para reponer el procedimiento.
La resolución llega en un momento estratégico: a menos de un año del arranque del proceso electoral 2026, que desembocará en las elecciones locales de 2027, donde se renovarán alcaldías y diputaciones, además de celebrarse la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ese año será considerado la gran prueba de fuego para los gobiernos surgidos de la Cuarta Transformación y para la credibilidad de los órganos electorales locales.
Actualmente, el Consejo General del IETAM queda conformado por Juan José Ramos Charre, Mayra Gisela Lugo Rodríguez, Marcia Laura Garza Robles, Alfredo Díaz Díaz y Eliseo García González.
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala indicó que de cara al proceso electoral de 2027, la autoridad electoral no está dispuesta a sacrificar calidad, por prisa:
“Si los perfiles evaluados no cumplen con la excelencia requerida, la obligación institucional es actuar con responsabilidad y velar por el interés superior del país”.
Al igual que en Tamaulipas, otros 15 oples estatales quedaron incompletos porque no hubo idoneidad de las candidaturas.
En Tamaulipas, el INE declaró desierta la convocatoria en 2 consejerías, pese a que 25 en total llegaron a la etapa 5 de esta primera convocatoria del 2025. Uno ya rindió protesta y fue designado.
En la lista de los que “casi lo logran”, hay nombres de hombres y mujeres que tienen una carrera en el sistema Electoral pulcro; no obstante, también hay otros que han estado enquistados en los organismos electorales y otros tantos que están salpicados de tintes partidistas.
A continuación se presenta la lista de los aspirantes a consejeros electorales del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), que fueron rechazados por los consejeros y consejeras del INE para ocupar el encargo:
RODRIGUEZ SALAZAR MA ELENA
GARZA PADILLA ROCIO DEL CARMEN
MORALES BARRAGAN MIRIAM NAYELI
RUIZ BALBOA YENIA SAMIA
DELGADO CORTINA LIDDA CONSUELO
CUADROS ORTEGA JUANA FRANCISCA
TOVAR DE LA FUENTE MA ISABEL
PAZ RODRIGUEZ MILAGROS DE JESUS
VILLARREAL HERNANDEZ ROSA ISELA
VALERO SALINAS EMILIA
PUMAREJO DELGADO ANA MARIA GUADALUPE
VILLADO MEJIA KRISNA JUDITH
BECERRA TEJEDA FAUSTINO
VILLALOBOS RANGEL CESAR ANDRES
ALVAREZ ORTIZ JUAN DE DIOS
GUERRERO JIMENEZ JUAN MANUEL
LERMA IZAGUIRRE PEDRO
ESPINOSA MORA VICENTE ALEJANDRO
LARA LARA SERGIO ADRIAN
CHARLES TORRES LUIS GERARDO
MARTINEZ CASTAÑON JOSE MANUEL ALEJANDRO
MENDIOLA PADILLA LUIS ADRIAN
TAKASITA MERLA EDUARDO
Lo que está en juego
Este 2027 se renovarán las 43 presidencias municipales de Tamaulipas; los ayuntamientos completos (presidente municipal, síndicos y regidores) se eligen de manera concurrente con las elecciones estatales.
También se elegirá diputados locales (Congreso del Estado) — Se renovará la Legislatura local completa: 36 diputaciones (22 por mayoría relativa y 14 por representación proporcional), cuya actual 66 Legislatura concluye el 30 de septiembre de 2027.
En la jornada intermedia de 2027 se renovarán de igual forma, las diputaciones federales; Tamaulipas participa con sus distritos federales (históricamente 9 distritos) que elegirán a sus representantes federales.
En conjunto, 2027 será una jornada concurrente en la que se votará por autoridades municipales, la totalidad del Congreso estatal y las diputaciones federales correspondientes a Tamaulipas.
Aunque el órgano encargado de organizarla es el INE, también en 2027 debe de realizarse la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Por ello, analistas consideran que el 2027 será un año clave para medir la fortaleza de los gobiernos de la Cuarta Transformación y la capacidad de los órganos electorales para garantizar procesos confiables.


