Por: Francisco Medina Guerrero
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la participación de 77 mil 47 personas y 1,339 inmuebles registrados, el estado de Tamaulipas llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, en el marco del Día Nacional de Protección Civil, con resultados que autoridades calificaron como altamente positivos.
“Un resultado muy positivo: bajamos los tiempos de evacuación a comparación del año pasado, este año fueron de 13 minutos con 26 segundos, el año pasado fue de 14 minutos con 55 segundos”, destacó el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, al presentar el balance de la jornada.

Ejercicios en edificios clave de Ciudad Victoria
En Ciudad Victoria se realizaron simulacros en Hospital Infantil, Servicio de Administración Tributaria, Cendi de la Burocracia Número Tres, Palacio de Gobierno y Torre Bicentenario, entre otros inmuebles.
En la Torre Bicentenario, bajo el escenario de un incendio en el piso 23, fueron evacuadas 2,097 personas —2,034 empleados y 63 visitantes— en un tiempo de 13 minutos con 26 segundos.
En el Palacio de Gobierno, un simulacro similar permitió evacuar a 998 personas en 5 minutos con 38 segundos, sin incidentes.
Aunque la hipótesis de personas lesionadas formó parte del ejercicio, solo se reportaron dos casos de crisis nerviosa, los cuales fueron atendidos de inmediato.

Coordinación interinstitucional
Los simulacros contaron con la participación de brigadas internas de los inmuebles, así como de Protección Civil y Bomberos estatal y municipal, paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas, elementos de la Guardia Estatal, Tránsito Estatal y de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad.
González de la Fuente subrayó que este tipo de ejercicios son esenciales para medir capacidades y tiempos de respuesta, fortaleciendo la preparación ante emergencias en toda la entidad.
Con esta jornada, Tamaulipas refrenda su compromiso de proteger a la población y mejorar los protocolos de reacción, en un contexto donde la prevención se consolida como una herramienta clave para salvar vidas.