Evita Victoria adelantar regreso de Policía Municipal: falta diálogo y recursos

5 Jun 2025 | Tamaulipas

Por: Francisco Medina Guerrero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
A diferencia de municipios como Reynosa o Tampico, en la capital tamaulipeca aún no se contempla formalmente el regreso de la Policía Municipal. Así lo afirmó el secretario del Ayuntamiento, Hugo Reséndez Silva, al señalar que antes de tomar una decisión, será necesario abrir mesas de diálogo con el Gobierno del Estado y la Federación para definir la viabilidad financiera del proyecto.

“Todavía no hemos entrado en materia, en Victoria todavía no hemos establecido ese tema de manera formal. Es un tema donde tendremos que sentarnos con la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Tamaulipas, con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública del Sistema Estatal de Seguridad Pública, para ver el tema de los recursos”, explicó.

Reséndez Silva estimó que el retorno de la Policía Preventiva implicaría una nómina mensual que podría superar los cinco o seis millones de pesos. “No tengo el dato exacto, pero sí es una inversión importante”, puntualizó.

El funcionario también destacó que el Estado tiene actualmente una mayor capacidad de reclutamiento, formación y equipamiento que los propios municipios.

“Entonces en ese sentido yo creo que aquí los ayuntamientos tendríamos que sentarnos con el Gobierno estatal, con el Gobierno federal precisamente para ver el tema de los recursos y ver la viabilidad del regreso de la Policía Municipal”, reiteró.

Agregó que, si bien el alcalde de Victoria se ha mostrado receptivo a las diversas opiniones sobre este tema, se trata de una decisión que no puede desligarse de su dimensión técnica y presupuestal.

“En ese sentido ocuparíamos del apoyo del Estado y la Federación, no de momento tenemos ese proyecto, estaríamos en espera de ver los avances que haya de cómo se va comentando. Yo creo que la reunión de ayer del gobernador con los otros gobernadores del noreste del país va a sentar un precedente importante para que este tema agarre más fuerza y formalidad, para ir viendo cómo los municipios podemos involucrarnos en ese tema tan importante como es la Policía Municipal”, concluyó.

Te puede interesar: