Arremete Gutiérrez Luna contra jueces que protegen a Cabeza de Vaca

15 May 2025 | Tamaulipas


Por: Redacción

Ciudad de México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, pidió al Consejo de la Judicatura Federal la destitución de los jueces que, desde su perspectiva, han favorecido al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y le han permitido evadir la justicia en múltiples ocasiones.

“Es indispensable limpiar al Poder Judicial de quienes lo utilizan para proteger la impunidad”, expresó Gutiérrez Luna, acompañado de legisladores entre los que destacó la senadora Olga Sosa Ruiz.

Durante su participación en el Senado de la República, los denunciantes señalaron actos de corrupción, compras inmobiliarias simuladas, fuga anticipada del país y una red de complicidades judiciales que habrían blindado al exmandatario panista, incluyendo el fallo del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que lo mantuvo con fuero hasta el fin de su sexenio.

Entre las irregularidades destacadas figura la compra de un departamento en Ciudad de México que se revendió a un precio cuatro veces mayor, así como la presunta huida de Cabeza de Vaca a Estados Unidos días antes de concluir su gestión en 2022. La Fiscalía General de la República solicitó su vinculación a proceso, pero diversos amparos otorgados por el juez Faustino Gutiérrez Pérez han frenado las acciones legales.

En 2024, la Fiscalía integró una nueva carpeta por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, donde aparecen implicados varios familiares y personas cercanas al exgobernador, como José Manuel García Cabeza de Vaca y Mariana Gómez Leal. Pese a existir órdenes de aprehensión, los amparos promovidos ante juzgados de Reynosa frenaron los procedimientos.

Se destacó también el uso político del sistema judicial: el juez Juan Fernando Alvarado López otorgó suspensiones que permitieron a Cabeza de Vaca registrarse como candidato a diputado federal, aunque fue cesado meses después por acumulación de más de 30 quejas ante el Consejo de la Judicatura.

Antes de terminar su mandato, Cabeza de Vaca promovió una reforma para mantenerse escoltado por exintegrantes del grupo GOPES, cuerpo vinculado a represión y violencia, situación que también fue respaldada judicialmente, aunque luego cuestionada por tribunales federales.

Finalmente, su aspiración a una curul federal terminó en rechazo por el Tribunal Electoral, que evidenció la falsedad de su residencia en Reynosa y la existencia de una orden de aprehensión activa. La insistencia del juez Alvarado López en permitir su candidatura terminó siendo revocada, sellando uno de los episodios más tensos entre el Poder Legislativo y un sector del Poder Judicial.

Te puede interesar: