Aplicarán nuevas tarifas eléctricas en cinco municipios de Tamaulipas

12 Nov 2025 | Tamaulipas

Por: Francisco Medina Guerrero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir del mes de abril del próximo año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplicará una nueva reclasificación de tarifas eléctricas en cinco municipios de Tamaulipas, informó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Jiménez.

El funcionario estatal explicó que esta medida forma parte de los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación establecida con la CFE para atender la demanda de una tarifa más justa para los hogares tamaulipecos.

“Ya se consiguieron cinco municipios: Abasolo, Güémez, Gómez Farías y El Mante, que van a comenzar con el proceso de reconfiguración de tarifas en el corto plazo”, precisó el titular de la dependencia, al tiempo que reiteró que la reclasificación se extenderá posteriormente al resto del estado.

Jiménez destacó que este avance responde a una promesa hecha por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha insistido en la necesidad de revisar las condiciones climáticas y socioeconómicas que determinan el costo de la energía eléctrica.

“Qué queremos todos? Llegar a la tarifa 1F, la más baja. Algunos municipios, como Ciudad Victoria, podrían alcanzar la 1D, y eso es importantísimo. Todo dependerá de que logremos demostrar que los indicadores de temperatura que utiliza la Conagua ya no corresponden a los actuales”, explicó.

El secretario de Desarrollo Energético puntualizó que la Secretaría de Recursos Hidráulicos del estado ha implementado nuevos sistemas de medición que permitirán comparar los datos estatales con los federales y, con base en ello, establecer los valores reales de temperatura.

“Los valores que tiene la Federación no reflejan las condiciones actuales del estado, y con esta actualización podremos avanzar hacia tarifas más justas para las familias tamaulipecas”, concluyó.

Con esta gestión, el gobierno de Tamaulipas busca cumplir con una demanda histórica y avanzar hacia una política energética más equitativa, en beneficio de los usuarios domésticos y productivos del estado.

Te puede interesar: