Por: Francisco Medina Guerrero
Matamoros, Tamaulipas.- La tranquilidad de Playa Bagdad se rompió tras el hallazgo de basura espacial y cadáveres de animales marinos, entre ellos dos delfines, luego del lanzamiento del supercohete Starship de la empresa SpaceX desde las costas de Texas.
“Encontramos miles de fragmentos flotando y dos delfines sin vida con heridas y quemaduras; es una tragedia ambiental que pudo evitarse”, denunció Jesús Elías Ibarra Rodríguez, representante de la organización Conibio Global.

Entre los restos destaca un cilindro metálico de más de cincuenta centímetros de largo, con un peso estimado entre doscientos y trescientos kilos. Ambientalistas aseguraron que los residuos recolectados llenaron por completo la caja de una camioneta, mientras otros dos cilindros permanecen sumergidos sin que la empresa estadounidense haya iniciado su retiro.
Ibarra Rodríguez acusó a la Capitanía de Puerto de Matamoros de negarse a emitir una alerta náutica pese al riesgo que representan los objetos flotantes para las embarcaciones pesqueras y turísticas.

Especialistas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas tomaron muestras de los delfines para determinar si las lesiones y quemaduras guardan relación con residuos del lanzamiento. Los resultados serán entregados a la Profepa y la Semarnat.
Conibio Global recordó que no es la primera vez que los restos de Starship terminan en aguas mexicanas. Playa Bagdad, hogar de especies como tortugas marinas, tiburones ballena, manatíes y cachalotes juveniles, es considerada una zona de alta importancia ecológica, hoy amenazada por la basura aeroespacial.