Por Raúl S. Llamas
Saltillo, Coahuila.- La declaración fue tajante: “Estamos en Categoría Uno y trabajamos para seguir ahí”, afirmó el general Miguel Enrique Vallín Osuna, director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), al ser cuestionado sobre la posición de México en el ámbito aeronáutico.
Lo dicho por el titular de la AFAC recibió respaldo de representantes de la Federal Aviation Administration (FAA), de Estados Unidos: Wyatt Seeger, gerente de la Oficina Internacional en Dallas, y Jaime Insurriaga, subgerente de la misma.
“México va bien en el tema de la Categoría 1. Hoy podemos decir que la AFAC trabaja con enlaces directos y con un ‘team’ especializado de la FAA, revisando de manera conjunta los temas específicos”, puntualizó Insurriaga cuestionado sobre el tema en el marco del Seminario Internacional de Seguridad Aérea celebrado en Saltillo, Coahuila.
La Categoría 1 constituye el máximo nivel de cumplimiento en seguridad aérea, al reconocer que un país cuenta con la legislación, normatividad técnica y supervisión operativa necesarias para garantizar vuelos seguros.
El proceso de certificación incluye aspectos como el mantenimiento de aeronaves, la capacitación de tripulaciones, la idoneidad psicofísica del personal y la vigilancia constante de las operaciones.
El organismo encargado de realizar estas evaluaciones es la propia FAA, que de manera periódica revisa los sistemas de seguridad de las naciones con aerolíneas que vuelan hacia Estados Unidos.
México conoce bien las consecuencias de perder esta condición, tras el descenso a Categoría 2 en el pasado.