Tensa negociación entre Aeroméxico y ASSA: sobrecargos al borde de la huelga

19 May 2025 | Sector Aereo

Por: Redacción
Ciudad de México.-

A quince días de un posible estallamiento a huelga, las negociaciones salariales entre Aeroméxico y la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) se tornan cada vez más tensas, con un marcado descontento en la base trabajadora por la falta de avances y decisiones polémicas dentro del propio sindicato.

“La dirigencia sindical presentó propuestas sin autorización de la asamblea, afectando directamente los intereses de más de 1,100 sobrecargos”, denunciaron representantes laborales consultados por Llamas Comunicación.

Durante la reunión del pasado 14 de mayo, celebrada en las instalaciones de la autoridad laboral, surgieron discrepancias internas luego de que la secretaria general del sindicato presentara cifras que, según los trabajadores, no reflejan el mandato votado por la base sindical. La propuesta de Aeroméxico, por su parte, fue calificada como insuficiente, pues no contempla la recuperación del poder adquisitivo ni responde a las condiciones económicas actuales, pese a que la empresa reportó resultados favorables en 2024.

Los sobrecargos habían solicitado un incremento acorde a la inflación y al crecimiento de la aerolínea, sin embargo, la oferta patronal fue conservadora y muy inferior a lo esperado. A esto se suma la controversia generada por la dirigencia sindical, que habría aceptado condiciones aún más restrictivas para uno de los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT), bajo el argumento de que se encuentra en proceso de extinción, dejando en vulnerabilidad económica a cientos de trabajadores.

Una nueva reunión ha sido programada para el 20 de mayo, donde la empresa se comprometió a presentar nuevos ejercicios financieros y proyecciones. Sin embargo, la posibilidad de una huelga a partir del primer minuto del 1 de junio sigue latente, mientras crece la incertidumbre entre los trabajadores.

El ánimo entre los sobrecargos es de inconformidad y firmeza. Muchos exigen transparencia, respeto a las decisiones de la asamblea y un reajuste real de sus condiciones laborales, tras años de esfuerzo en momentos clave para la empresa.

Te puede interesar: