Por: Redacción
Ciudad de México.– Con la entonación del Himno Nacional Mexicano, dio inicio el desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México, mientras el cielo capitalino se llenaba del estruendo y colorido de 90 aeronaves que participaron en una de las exhibiciones aéreas más emblemáticas de los últimos años.
Desde la Base Aérea Militar de Santa Lucía despegaron 68 aeronaves de ala fija, 22 de ala rotativa y 10 de reserva, pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional.
En la apertura, 15 paracaidistas del Ejército Mexicano y de la Marina descendieron sobre el Zócalo capitalino, marcando el inicio del espectáculo aéreo.
Uno de los principales protagonistas fueron los T-6C+ Texan II, que por su número y versatilidad encabezaron las escuadrillas más numerosas.
Estas se identificaron con distintivos de gran simbolismo: Tornado y Cardenal, integradas por nueve T-6C+ de la Fuerza Aérea Mexicana; Tiburón, con seis T-6C de la Armada de México; y Lobo, formada por nueve aviones Grob 120TP de la Escuela Militar de Aviación.
Las maniobras incluyeron la escudrilla Tigre, compuesta por tres interceptores F-5E/F del Escuadrón Aéreo 401; la Halcon, con cinco helicópteros UH-60M del Escuadrón Aéreo 107 de la FAM y otros cinco UH-60 de la Guardia Nacional; así como la Fénix, con tres H-225M Cougar y tres Bell 412.
La Toro desplegó dos helicópteros MI-17 de la FAM y uno de la Guardia Nacional, mientras que la Puma destacó con cinco helicópteros MD-530F y un Bell 407GX.
El espectáculo aéreo, cargado de precisión y disciplina, dio realce al desfile cívico-militar que celebra 215 años de libertad y soberanía, mostrando la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas mexicanas y reafirmando su compromiso con la defensa del país.