Por: Redacción
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió respeto al Gobierno de Estados Unidos tras la decisión del Departamento de Transporte (DOT) de cancelar trece rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia diversas ciudades estadounidenses, calificando la medida como “unilateral e injustificada”.
«México no es una piñata de nadie. A México se le respeta”, afirmó la mandataria, al rechazar las sanciones impuestas por Washington.
Sheinbaum advirtió que detrás de la decisión podrían existir intereses políticos o empresariales ajenos a los acuerdos bilaterales de aviación, por lo que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión con el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Transporte Sean Duffy, con el fin de revisar los fundamentos del caso.
«No estamos de acuerdo con esta resolución.
Desde nuestra perspectiva no tiene sustento técnico ni jurídico. Pedí al canciller que dialogue directamente con las autoridades estadounidenses para esclarecer los motivos de esta acción”, declaró la presidenta.
El Gobierno mexicano subrayó que el AIFA opera conforme a estándares internacionales y no existen razones que justifiquen restricciones a las aerolíneas nacionales.
Las medidas del DOT, de concretarse, impactarían la conectividad, la competitividad de la aviación mexicana y miles de empleos vinculados al sector aéreo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que mantiene una relación de cooperación con el presidente Donald Trump, con quien sostuvo una llamada telefónica reciente.
«Tuvimos una conversación muy buena. Confirmó que no se impondrán los aranceles que se habían anunciado para el primero de noviembre.
Seguimos trabajando coordinadamente, pero esta decisión del DOT rompe con ese espíritu de colaboración”, apuntó.
La presidenta confió en que el diálogo diplomático permita revertir la medida y evitar una escalada en el conflicto aéreo bilateral.
«Queremos respeto, queremos entendimiento, y sobre todo que se analice de manera conjunta si existe alguna justificación real. Creemos que no la hay”, finalizó.


