Por: Redacción
Ciudad de México.-
Delta Air Lines y Aeroméxico rechazaron de manera categórica la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de terminar la “inmunidad antimonopolio” que ampara su Acuerdo de Colaboración Conjunta.
“En este caso, iniciando contramedidas para reparar el supuesto incumplimiento del gobierno de México del Acuerdo de Transporte Aéreo entre Estados Unidos y México”, expuso Delta en su respuesta formal.
La aerolínea estadounidense reconoció que la medida, lejos de afectar al gobierno mexicano, castigaría a las empresas y a los consumidores de Estados Unidos, en especial por el incremento de costos tras el traslado obligatorio de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la salida de estas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Analistas consultados señalaron que la intención del DOT sería presionar al gobierno mexicano, pero el impacto recaería directamente sobre las compañías estadounidenses.
Delta sostuvo que existen alternativas más eficaces para resolver la disputa sin perjudicar la economía de su país. Además, calificó la Orden de Causa Justificada como contraria a la política de “América Primero” del presidente Donald Trump.
“La empresa conjunta Delta–Aeroméxico es en sí misma una empresa estadounidense, compuesta por una aerolínea de Estados Unidos y una mexicana con una participación significativa de capital estadounidense”, argumentó la compañía.