Presentan jóvenes veracruzanos proyecto de auto volador ante la NASA

16 Oct 2025 | Sector Aereo

Por: Redacción

Houston, Texas.- Un grupo de jóvenes estudiantes y docentes de la Universidad Ceulver de Xalapa, Veracruz, presentó ante la NASA un innovador vehículo aéreo no tripulado denominado “Mantarraya”, diseñado para rescatar personas durante inundaciones y desastres naturales.

“Estamos presentando el proyecto Mantarraya, un dron de gran escala que podría ser fundamental en situaciones como las inundaciones que actualmente afectan a Veracruz”, explicó el profesor Víctor Leyva, líder del proyecto.

“Es una solución eficaz que podría utilizar Protección Civil o los cuerpos de emergencia, ya que el equipo puede transportarse fácilmente en la batea de una camioneta pickup y desplegarse en minutos”.

La exposición tuvo lugar en Houston, Texas, durante el evento México en el Space Center, organizado por el Consulado Mexicano.

En esta feria tecnológica participaron instituciones como el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico Nacional de México y diversas universidades estadounidenses, además de empresas del sector aeroespacial interesadas en proyectos de innovación social.

Aunque el equipo no pudo trasladar el dron completo por razones logísticas, presentó una maqueta a escala acompañada de simulaciones en realidad virtual, que permitió a los asistentes experimentar de manera inmersiva el funcionamiento del vehículo y visualizar su operación en escenarios reales de rescate.

El proyecto Mantarraya despertó interés entre representantes de compañías estadounidenses por su potencial para salvar vidas en zonas afectadas por inundaciones y desastres naturales.

“La aeronave puede llegar hasta personas atrapadas en techos, corrientes de río o zonas inaccesibles, levantarlas con seguridad y llevarlas a un lugar seguro”, añadió Leyva, destacando el impacto social de la propuesta.

Con este desarrollo, los jóvenes veracruzanos demuestran que la innovación mexicana puede ofrecer soluciones reales a problemas globales, combinando talento, tecnología y sentido humanitario en favor de la protección civil y la vida humana.

Te puede interesar: