Por: Redacción
Ciudad de México.-
Con la misión de consolidar a México como referente en seguridad y profesionalización aeronáutica, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través del Centro Internacional de Instrucción (CIIASA), lanza el nuevo curso de Formación de Sobrecargos de Aviación, avalado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
El programa, autorizado conforme al artículo 16 del Reglamento para la expedición de licencias del personal técnico aeronáutico, contempla once asignaturas teóricas y prácticas impartidas en las instalaciones del CIIASA, bajo los más altos estándares internacionales.
“Buscamos formar agentes de seguridad y servicio altamente capacitados, que protejan la integridad de los pasajeros y tripulación en cada vuelo”, señaló el organismo. Las materias incluyen aerodinámica, meteorología, atención a emergencias, mercancías peligrosas y primeros auxilios.
El curso, con duración de tres meses y 425 horas (297 teóricas y 128 prácticas), iniciará el 25 de agosto de 2025. La convocatoria está abierta del 30 de junio al 15 de agosto. Al egresar, los participantes obtendrán licencia de sobrecargo emitida por la AFAC, con validez nacional e internacional.
Interesados pueden obtener informes en el CIIASA al (55) 5133-1000 ext. 1392 o al correo [email protected].
Con esta iniciativa, ASA fortalece su compromiso con la formación del capital humano que exige la aviación civil contemporánea.