Por: Raúl S. Llamas
Saltillo, Coahuila.- Con una agenda marcada por el fortalecimiento de la seguridad operacional y la cooperación bilateral, continúan los trabajos del 38º Seminario Internacional de Seguridad Aérea, foro que reúne a autoridades de México y Estados Unidos del sector y representantes de la industria aeronáutica.
Miguel Enrique Vallín Osuna, director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), subrayó que el trabajo conjunto con la Agencia Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), ha sido constante y decisivo para que México cumpla con las directrices internacionales.
Señaló que la categoría 1 no solo abre la puerta a nuevas rutas entre México y Estados Unidos, sino que también eleva los estándares de capacitación, infraestructura y normatividad del sector aéreo nacional.
En el marco del seminario, más de 200 técnicos en aviación aprovecharon la presencia de representantes de la FAA para presentar sus exámenes de certificación internacional, un proceso que fortalece las competencias profesionales del personal aeronáutico y garantiza que las operaciones mexicanas estén alineadas con las mejores prácticas globales.
El encuentro, que reúne a más de 500 especialistas, continuará con mesas técnicas y talleres enfocados en normatividad, seguridad operacional y competitividad internacional, reafirmando a Coahuila como punto de convergencia para la aviación binacional.