Por: Redacción
Ciudad de México.-
Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) se convirtió en sede del histórico “Airport Day ACI-LAC México”, un evento sin precedentes que reunió a líderes del sector aeroportuario, autoridades aeronáuticas, operadores regionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer el papel de los aeropuertos regionales como motores de desarrollo en América Latina y el Caribe.
Organizado en coordinación con el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el encuentro destacó por ser la primera ocasión en que México alberga esta jornada de diálogo técnico y colaboración internacional enfocada en buenas prácticas, innovación, conectividad y sostenibilidad aeroportuaria.
El evento fue encabezado por el Capitán Carlos Manuel Merino Campos, director general de ASA, quien celebró este hito como parte del sexagésimo aniversario de la institución y reiteró el compromiso de trabajar por una aviación verde, inclusiva y socialmente conectada.

“Con este encuentro, damos un paso firme hacia una infraestructura de vanguardia con altos estándares de seguridad y tecnología, fortaleciendo la red aeroportuaria regional con visión de largo plazo. Cada idea compartida aquí nos acerca a una aviación más equitativa, más eficiente y más humana”, expresó Merino Campos.
Durante su intervención, el director de ASA subrayó la importancia de generar alianzas estratégicas que definan con claridad el futuro de los aeropuertos regionales, destacando su papel como catalizadores del crecimiento económico local, la movilidad social y el turismo sostenible.
El evento también contó con la participación de instituciones clave como la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), SENEAM, GACM, GAP, OMA, así como representantes del sector académico, turístico y tecnológico. Entre los temas abordados destacaron la eficiencia operacional, los combustibles sostenibles (SAF), la transformación digital y la resiliencia aeroportuaria.
Por su parte, Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, resaltó que el 58 por ciento de los aeropuertos en México son regionales, lo que representa un enorme potencial para reforzar la conectividad del país y su papel estratégico en el ecosistema aéreo continental.
El “Airport Day ACI-LAC México” se consolidó así como una plataforma de cooperación público-privada orientada al diseño de políticas y soluciones que eleven la calidad de los servicios aeroportuarios y promuevan un desarrollo más equilibrado en las distintas regiones del continente.
Con visión, apertura y liderazgo técnico, ASA refrenda su compromiso con el presente y el futuro de la aviación latinoamericana.