Un informe sin adornos sin filtros ni discursos prestados

30 Sep 2025 | Opinión

Por: Yessica Aupart

El pasado lunes 29 de septiembre, en punto de las 6 de la tarde, el alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez, rindió su cuarto informe de gobierno desde el Palacio del 17 Hidalgo, la llamada “Casa del Pueblo”. Y no es una metáfora vacía: fue, literalmente, un informe para el pueblo.
En medio de una plaza pública donde se dieron cita profesionistas, empresarios, colonos y habitantes de los 43 ejidos que integran la capital tamaulipeca, Lalo Gattás habló de frente y sin intermediarios. Bajo el lema “4 años de resultados”, presentó un balance de su administración basado en trabajo, disciplina y cercanía con la ciudadanía.
Sin embargo, el evento no pasó desapercibido por un detalle que no cualquiera se atreve a mencionar: no hubo presencia de diputados locales. Se esperaría, por protocolo y por respeto institucional, que al menos uno de estos actores estuviera presente. Especialmente cuando el discurso se da en un momento crucial para el proyecto del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación, y cuando se habla de un respaldo desde el Gobierno del Estado y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿Fueron ausencias deliberadas? ¿Desdén político? ¿Desconexión con la realidad local? Las respuestas, si bien quedan abiertas a la interpretación, no restan valor al acto mismo.


Gattás decidió hablarle directamente al pueblo. No hubo filtros, ni discursos prestados, ni tribunas repletas de aplausos institucionales. Lo acompañó la gente que ha visto las obras, que ha sentido los programas, y que —a pesar de las limitaciones— reconoce el esfuerzo de un gobierno local que ha intentado mantenerse firme.
Mención especial merece la labor del DIF Municipal, encabezado por Lucy de Gattás, quien ha estado presente en las colonias más vulnerables, impulsando acciones sociales de alto impacto, muchas veces con bajo presupuesto, pero con un alto grado de compromiso humano.
También es digno de reconocer que, en lugar de encerrarse en la dinámica local, el alcalde ha buscado abrir puertas al turismo regional y fortalecer la colaboración intermunicipal. Prueba de ello fue su participación reciente en la inauguración de la Feria Tula 2025, un evento clave en el altiplano tamaulipeco.
En resumen, no fue un informe de espectáculo ni de show político. Fue un informe austero, pero auténtico. Un ejercicio de rendición de cuentas que, aunque sin grandes figuras en el presídium, estuvo cargado de contenido y de mensajes claros para quienes sí lo quieren escuchar.
A veces, el respaldo más fuerte no se encuentra en los aplausos de los aliados políticos, sino en la mirada directa de la gente.

Te puede interesar:

Señal Política

Señal Política

Por: Anwar A. Vivían Peralta TODO LISTO PARA ASUMIR TANIA CONTRERAS EL PODER JUDICIAL INICIARA LA TRANSFORMACION DE LA JUSTICIA EN TAMAULIPASLA CEREMONIA en que rendirán protesta...