Por: Redacción
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con una visión enfocada en la modernización urbana y la mejora de la movilidad, el Cabildo de Nuevo Laredo aprobó la aplicación de recursos provenientes del Programa de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (REPUVE) para ejecutar obras viales estratégicas en distintos puntos de la ciudad.
“Este programa ha traído grandes beneficios para Nuevo Laredo, porque además de permitir que miles de familias regularicen sus vehículos, esos mismos recursos regresan en obras que mejoran la calidad de vida de nuestra gente. Es un círculo virtuoso de justicia social y desarrollo”, expresó a Llamas Comunicación la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
Los fondos, que suman dos millones 292 mil 705 pesos, corresponden a los meses de abril, mayo y junio del presente año y provienen del Ramo General 23, Provisiones Salariales y Económicas. Estas inversiones permitirán rehabilitar vialidades clave y mejorar la seguridad vial en sectores con alto flujo vehicular.

Canturosas Villarreal destacó que los beneficios del programa federal de regularización trascienden la certeza patrimonial de las familias, al convertirse en obras tangibles que impulsan el desarrollo urbano.
Desde 2022, el municipio ha recibido más de 170 millones de pesos derivados del REPUVE, recursos que han sido destinados a 53 obras de infraestructura. En 2025, la inversión acumulada alcanza 5 millones 790 mil pesos, fortaleciendo la conectividad en zonas prioritarias.
Entre los proyectos aprobados se encuentra el recarpeteo de más de 2 mil metros cuadrados de la calle José María González, entre Donato Guerra y Obregón, en el sector Centro; así como la rehabilitación de la calle Rea y la instalación de señalamiento horizontal en la calle Melchor Ocampo.
Canturosas Villarreal reiteró su llamado a los propietarios de vehículos conocidos como “chocolates” a concluir sus trámites de regularización, ya que el dinero recaudado se queda en la ciudad y se utiliza directamente para mejorar calles, avenidas y espacios públicos.
“Cada trámite representa una mejora tangible para nuestra ciudad”, subrayó.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la transformación urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los neolaredenses, fortaleciendo la infraestructura que sostiene el dinamismo económico de la frontera.


