Por: Redacción
Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En el primer año de su segunda administración, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal ha encabezado una serie de proyectos estratégicos de alcance nacional que marcan un antes y un después en la historia de esta ciudad fronteriza, consolidándola como el motor logístico más importante de América Latina.
“Ha sido un esfuerzo magno, fruto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la confianza de la iniciativa privada. Hoy, Nuevo Laredo crece y suena a nivel nacional, consolidándose como un referente en comercio, infraestructura y desarrollo para todo México”, expresó la alcaldesa.

Puente Internacional del Comercio Mundial: de 8 a 18 carriles
Uno de los avances más significativos es la ampliación del Puente Internacional del Comercio Mundial, que pasará de 8 a 18 carriles para agilizar el cruce de más de 16 mil camiones de carga que diariamente transitan por este punto aduanero.
La obra contempla 10 carriles de norte a sur y 8 adicionales de sur a norte, además de pasarela peatonal segura, iluminación reforzada, señalización electrónica y un sistema especializado para materiales peligrosos, con una inversión de 25.9 millones de dólares.
Carretera MEX II: reactivación tras 25 años
Otro proyecto clave es la reactivación de la construcción del segundo cuerpo de la carretera MEX II, una obra que estuvo inconclusa durante más de 25 años.
Con una inversión superior a 246 millones de pesos y el respaldo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el proyecto incluye un puente vehicular de casi un kilómetro y más de 1,600 metros de carretera, lo que reducirá tiempos de traslado, aumentará la seguridad y reforzará el flujo comercial del Puente del Comercio Mundial.
Agencia Nacional de Aduanas: sede nacional
En el ámbito aduanero, Nuevo Laredo se convertirá en la sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), un hecho sin precedentes que consolida a la ciudad como la capital aduanera del país.
El moderno complejo, con una inversión superior a 4 mil millones de pesos, incluye áreas deportivas, espacios comerciales y habitacionales, así como viviendas para el personal aduanal, generando miles de empleos y un nuevo polo de desarrollo urbano y económico.
Segundo Puente Ferroviario Internacional
La reciente inauguración del Segundo Puente Ferroviario Internacional refuerza el liderazgo de la ciudad. Con una inversión privada superior a 100 millones de dólares por parte de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), Nuevo Laredo se convierte en la única ciudad de México con dos cruces ferroviarios internacionales, duplicando su capacidad de transporte de mercancías y fortaleciendo la integración comercial con Estados Unidos y Canadá.
Tren de Pasajeros: un proyecto de alcance nacional
Finalmente, el proyecto del Tren de Pasajeros impulsado por el Gobierno Federal iniciará con la construcción de 3,393 kilómetros de vías férreas en el norte del país, contemplando el tramo Saltillo–Nuevo Laredo.
Se prevé que este tren de alta velocidad genere más de 80 mil empleos directos y cerca de 171 mil indirectos, representando un salto histórico en conectividad y movilidad nacional.
Con estos proyectos estratégicos, Nuevo Laredo se consolida como la capital logística y aduanera de México, fortaleciendo su papel como eje de comercio internacional y desarrollo económico, y proyectándose como un referente en infraestructura moderna para toda América Latina.