Por: Redacción
Nuevo Laredo, Tamaulipas.-
Con una estrategia centrada en la salud mental y la intervención temprana, el Gobierno Municipal intensificó su programa de atención psicológica a través del Instituto para la Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales (IMPACTA), atendiendo actualmente a 109 pacientes de manera permanente mediante sesiones individuales, familiares, de pareja y terapias grupales.
“La mayoría de las veces, los jóvenes no dimensionan el daño que puede causar una agresión, ya sea física o digital. Acciones como subir imágenes, burlarse con stickers o publicaciones ofensivas en redes sociales pueden afectar gravemente la salud mental de otros adolescentes”, explicó Hugo Magaña De La Rosa, director de IMPACTA, al subrayar el compromiso de la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas, en esta agenda.
Como parte de esta campaña, IMPACTA ha trabajado en ocho instituciones educativas, beneficiando a más de mil 600 estudiantes mediante pláticas de sensibilización y la instalación de buzones de denuncia anónima. A raíz de estas acciones, se han recibido 47 reportes, varios de los cuales han dado pie a intervenciones directas con las víctimas y con los presuntos agresores.
El modelo contempla un esquema de cinco sesiones obligatorias para los menores involucrados, acompañados de sus padres o tutores, además de un programa de “escuela para padres” que se ofrece durante el periodo vacacional.
Además, Magaña De La Rosa recordó que en Tamaulipas el ciberacoso es un delito sancionado con multas que van desde los 7 mil hasta los 85 mil pesos, así como consecuencias legales para los tutores de los menores responsables.
El programa municipal se ha convertido así en una herramienta concreta de prevención y contención emocional, en un contexto donde los entornos digitales representan un nuevo campo de batalla para la convivencia escolar.