Por Raúl S. Llamas
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Cómo todos los años, miles de mexicanos, radicados en Estados Unidos, a partir del día de Acción de Gracias y muy cerca de Navidad, inician el retorno a su lugar de origen para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares.
Autos grandes, autos chicos, y las «trocas» cargadas con enseres domésticos y televisiones abundan por cientos al cruzar por Nuevo Laredo mientras los «paisanos», realizan en el Centro de Internacion Temporal de Vehículos (CITEV), sus trámites para seguir con su viaje.
«Nuestras costumbres no deben parar nuestra familia es nuestra esencia y debemos estar en estas fechas con ellos «, expresó Jose Tellez quien tras viajar más de 10 horas desde el estado de Wisconsin, aún espera llegar al estado de Puebla.
De acuerdo a las cifras oficiales, hasta está fecha, Nuevo Laredo ocupa el primer lugar en el cruce de connacionales, al registrar 64 mil 647 paisanos.
En segundo lugar se encuentra el municipio de Reynosa con un registro de cruces de 11 mil 300 paisanos.
Y aunque al señor Filiberto Soto, procedente de Dallas, Texas, se le «volo», una llanta no es motivo para detener su viaje a Tecámac, Estado de México.
De esta manera, cada víspera de Navidad los mexicanos, dejan Estados Unidos, para reconectar con sus familias y con sus raíces, para regresar en enero a seguir construyendo su «sueño americano».