«Juntos lo hacemos posible”: Primer Informe de Resultados del segundo periodo de Carmen Lilia Canturosas

12 Sep 2025 | Nuevo Laredo

Por Raúl S. Llamas
Nuevo Laredo, Tamaulipas.–

Ante un teatro del Centro Cultural abarrotado, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal presentó su Primer Informe de Gobierno del periodo 2024–2027, destacando la consolidación de Nuevo Laredo como referente nacional en desarrollo municipal, infraestructura estratégica y prosperidad compartida.

La ceremonia contó con la presencia de Silvia Casas Rodríguez, secretaria de Bienestar Social en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, así como autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil.

Compromiso con la transparencia y la prosperidad

“Nuevo Laredo se ha convertido en ejemplo estatal y referencia nacional de desarrollo y progreso. Continuamos fortaleciendo nuestra visión: un Nuevo Laredo con prosperidad compartida”, afirmó la alcaldesa al entregar el documento oficial que detalla el estado que guarda la administración.

Canturosas subrayó que al término de su gestión la deuda municipal, que en 2021 era de 580 millones de pesos, quedará totalmente saldada, gracias a una disciplina financiera que ha permitido invertir en infraestructura sin comprometer la estabilidad económica.

Inversión histórica en obra pública y servicios

Durante este primer año, el gobierno municipal ejecutó más de mil 200 obras con una inversión récord de 5 mil 691 millones de pesos, entre las que sobresalen:

33 mil luminarias LED del programa Nuevo Laredo se Prende, que fortalecen la seguridad.

Rescate ecológico de El Laguito con 103 millones de pesos y la construcción del Puente Panorámico.

Segundo puente del Libramiento Mex II, obra federal financiada con 246 millones de pesos de recursos municipales.

Modernización de la Avenida Reforma con 85 millones de pesos para nueva carpeta asfáltica y redes de drenaje.

52 espacios públicos rehabilitados para la convivencia familiar.

En materia de agua, Nuevo Laredo se colocó como referente internacional con la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR) y la Planta Oradel, tecnología pionera en México reconocida por ONU-Mujeres.

Educación, cultura y desarrollo social

La educación ocupa un lugar central en esta administración, con una inversión de 414 millones de pesos en 213 planteles. Proyectos como la Preparatoria municipal autosostenible, la Infoteca Sor Juana Inés de la Cruz y la construcción de un planetario y museo interactivo El Tanque, consolidan a la ciudad como polo de conocimiento.

Asimismo, seis tipos de becas municipales –únicas en el país– han beneficiado a más de 28 mil estudiantes, mientras que el programa de apoyo a maestros ha destinado 31 millones de pesos para fortalecer el sistema educativo local.

Desarrollo económico y visión de futuro

La alcaldesa resaltó la llegada de cinco nuevas inversiones y dos expansiones empresariales, que significan 300 millones de dólares y 3 mil 500 empleos directos, además de programas de crédito como Impulso Económico y MiPyme Avanza, con recursos superiores a 560 millones de pesos.

Canturosas reiteró su alianza con el Gobierno Federal y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para concretar proyectos como la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), el tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo y los nuevos hospitales IMSS-Bienestar e ISSSTE.

“En Nuevo Laredo, lo mejor está por venir. Tenemos futuro y juntos lo hacemos posible”, concluyó la alcaldesa entre aplausos, refrendando su compromiso con una ciudad que se proyecta como motor de desarrollo y ejemplo de gestión pública en México.

Te puede interesar: