Por: Redacción
Ciudad de México.- La transformación ferroviaria del país avanza con paso firme.
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, confirmó que ya inició el proceso de licitación para los nuevos trenes de pasajeros que cubrirán las rutas Ciudad de México–Querétaro–Irapuato y Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo, un proyecto que marca un hito en la conectividad nacional y en el fortalecimiento de la infraestructura del norte del país.
“Se trata de trenes modernos que alcanzarán velocidades de hasta doscientos kilómetros por hora, con una longitud de cien metros, diseñados para ofrecer comodidad, seguridad y eficiencia a los usuarios”, precisó Lajous a Llamas Comunicación, durante la presentación del avance del plan ferroviario.

Lajous destacó que este desarrollo ferroviario impulsará la integración logística y económica de regiones clave como Tamaulipas, donde Nuevo Laredo se consolida como punto final de una ruta estratégica para el comercio, el turismo y la movilidad binacional.
El funcionario explicó que el tramo Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo será uno de los ejes estratégicos del sistema ferroviario nacional, al conectar polos industriales de alta productividad y puertos logísticos clave en el comercio con Estados Unidos.
La ruta contará con servicios adicionales entre Derramadero, Ramos Arizpe, García y Escobedo, integrando así los principales centros manufactureros y de transporte del noreste.
En paralelo, la emblemática estación Buenavista, en la capital del país, inició obras de ampliación y modernización para recibir los nuevos trenes de larga distancia.
El proyecto contempla andenes renovados, vestíbulos, accesos modernos y vías adicionales que permitan atender la creciente demanda de pasajeros y mejorar la experiencia de viaje.
Según la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la demanda proyectada para estos servicios supera los siete millones y medio de pasajeros anuales, mientras que el tramo AIFA–Pachuca, ya con manifestación de impacto ambiental aprobada, alcanzará más de ciento siete mil pasajeros diarios.
“Derramadero es una zona de gran crecimiento industrial, donde hoy los trabajadores dependen del transporte en autobús; con este tren, buscamos ofrecer una alternativa moderna y sustentable”, afirmó.
Con esta nueva etapa, el Gobierno Federal busca revivir el transporte ferroviario de pasajeros en México, fortalecer el corredor norte y proyectar a Nuevo Laredo como uno de los nodos ferroviarios más importantes del país.