Impulsa alcaldesa alianza con ONU Mujeres

28 Jul 2025 | Nuevo Laredo

Por: Redacción

Nueva York.- En el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la ONU, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, posicionó a la ciudad fronteriza como un nuevo aliado estratégico de ONU Mujeres en América Latina.

“Las mujeres somos agentes clave del desarrollo sostenible. En Nuevo Laredo hemos demostrado que cuando se impulsa el liderazgo femenino desde la administración pública, se transforma la vida de miles. Venimos a sumar esfuerzos con ONU Mujeres porque compartimos la misma causa: garantizar una vida digna, segura y con oportunidades para todas”, expresó la alcaldesa durante su participación institucional.

En la sede de Naciones Unidas, Canturosas presentó ante representantes del organismo internacional los avances del municipio en igualdad de género y desarrollo con enfoque inclusivo. Como primera alcaldesa reelecta en la historia de Nuevo Laredo, subrayó que su gobierno ha impulsado un modelo de gobernanza basado en la participación de las mujeres, respaldado por el Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER).

Durante la reunión estuvieron presentes Catarina Carvalho, Directora General de Apoyo Intergubernamental de ONU Mujeres, y Patricia Cortés, Especialista Regional en Análisis Político. Ambas reconocieron el compromiso de Nuevo Laredo por establecer rutas de colaboración técnica con la agencia de Naciones Unidas.

Entre las líneas de cooperación propuestas por la alcaldesa destacan el empoderamiento económico de las mujeres fronterizas a través de su inclusión en cadenas de valor sostenibles, economía circular, emprendimiento local, así como el diseño de ciudades seguras mediante infraestructura sensible al género y alumbrado público eficiente.

También se abordaron proyectos de sostenibilidad con perspectiva de género, como la “Línea Morada”, que reutiliza más de 100 litros por segundo de agua tratada para recuperación de espacios públicos, y el plan de fortalecimiento institucional para consolidar presupuestos con enfoque de género.

En 2024, la Casa Violeta brindó más de 4 mil 400 atenciones a mujeres víctimas de violencia; el programa PROABIM atendió a 312 mujeres adultas mayores en situación de abandono o maltrato, y el Centro Libre para Mujeres apoyó a 207 mujeres en procesos de reintegración tras consumo de sustancias.

Finalmente, Carmen Lilia propuso que Nuevo Laredo sea territorio piloto para implementar iniciativas de ONU Mujeres como Spotlight, HeForShe y Ciudades Seguras, afianzando el liderazgo internacional del municipio.

Con esta acción, la alcaldesa refuerza la estrategia de internacionalización y consolida a Nuevo Laredo como ciudad vanguardista en derechos de las mujeres e igualdad de género en México y América Latina.

Te puede interesar: