Por Raúl S. Llamas
Nuevo Laredo, Tamaulipas. En un hecho histórico para el comercio internacional, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, inauguraron este jueves el Segundo Puente Ferroviario Internacional, una obra clave para fortalecer la conexión con Laredo, Texas, y duplicar la capacidad de cruces diarios.
La construcción de esta infraestructura, resultado de una inversión superior a los 100 millones de dólares por parte de Canadian Pacific Kansas City (CPKC), coloca a Nuevo Laredo como la única ciudad en México con dos cruces ferroviarios internacionales.
Este logro consolida los lazos comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá, reforzando la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
En la ceremonia estuvieron presentes Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y representante de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; el presidente de CPKC en México, Oscar Del Cueto; así como representantes del sector empresarial y diplomático.
Un símbolo de desarrollo y cooperación transfronteriza
Durante su discurso, Esteva Medina destacó el compromiso del Gobierno Federal con el desarrollo de infraestructura estratégica que impulse el comercio y el bienestar social. «Esta inauguración es un símbolo del crecimiento económico y la integración entre nuestros países. Gracias a este puente, se agilizará el transporte de mercancías desde el centro de México hasta Canadá de manera más eficiente y segura», afirmó.
Por su parte, el gobernador Américo Villarreal subrayó la relevancia de Nuevo Laredo en la relación comercial entre México y Estados Unidos.
«Nuestra ciudad es un pilar del comercio internacional. Con este nuevo puente, junto con la expansión del Puente del Comercio Mundial y la instalación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), seguimos consolidando nuestra posición estratégica en la economía global», expresó.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas reiteró su compromiso con la inversión en infraestructura para fortalecer la competitividad de la región.
«Este puente es un testimonio de la visión y el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para garantizar el desarrollo económico de nuestra ciudad y la frontera», destacó.

Un puente para el futuro del comercio internacional
Oscar Del Cueto, presidente de CPKC en México, resaltó la importancia de la nueva infraestructura para el crecimiento del comercio ferroviario en Norteamérica. «Después de 19 meses de construcción, este puente se convierte en un referente logístico que moderniza las cadenas de suministro y refuerza a Nuevo Laredo como el principal punto de entrada de mercancías en el continente», señaló.
El puente ferroviario tiene una longitud de 1,170 pies y está diseñado para permitir el paso simultáneo de trenes en ambas direcciones, optimizando los tiempos de cruce. Además, cuenta con nuevas vías, sistemas de seguridad avanzados como inspección por rayos X y cámaras de vigilancia, lo que garantizará un tránsito más seguro y eficiente.
Con esta nueva infraestructura, Nuevo Laredo reafirma su posición como el epicentro del comercio entre México y Estados Unidos, fortaleciendo su papel en la economía global y en la modernización de la logística transfronteriza.