Entregan escrituras a 100 familias de Nuevo Laredo

19 May 2025 | Nuevo Laredo

Por: Redacción

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-

Con un firme compromiso hacia la justicia social y la certeza patrimonial, el Gobierno Federal, el Gobierno de Tamaulipas y el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo realizaron la primera entrega de escrituras de origen federal del periodo 2024–2027, beneficiando a 100 familias de diversas colonias de la ciudad.

“Hoy tres entes de gobierno hacen realidad este sueño, el municipio, el estado y la Federación… esta instrucción viene desde la presidencia de la República a través de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal”, afirmó Armando de la Cruz Alcántar, director del Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas.

Las escrituras fueron entregadas en el marco del Programa para Regularizar Asentamientos Humanos (PRAH) 2023-2024, promovido por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), marcando un nuevo paso en la estrategia nacional para garantizar el derecho a una vivienda segura, legal y digna.

La ceremonia estuvo encabezada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, junto a representantes estatales y federales, entre ellos Luis Armando Cortázar Domínguez (SEDATU Tamaulipas) y Yeraldo Emanuel Torres Flores (INSUS).

“Esta primera entrega representa un paso firme hacia la consolidación del derecho a una vivienda digna y es muestra clara de los resultados que se obtienen cuando los diferentes niveles de gobierno trabajan de manera coordinada”, subrayó la presidenta municipal.

Las colonias beneficiadas en esta primera etapa fueron: Emiliano Zapata II, Naciones Unidas, Naciones Unidas III, Guerreros del Sol, Primero de Mayo, Vicente Mendoza, Santiago M. Belden, Los Arcos y Ampliación Voluntad y Trabajo III.

Durante la administración 2021–2024 se entregaron más de 3 mil escrituras federales. Con esta nueva etapa, la administración 2024–2027 arranca con 100 títulos de propiedad que aseguran el patrimonio de familias neolaredenses.

El municipio participó activamente en el proceso, a través de instancias como COMAPA, Desarrollo Urbano, Protección Civil y Catastro Municipal, realizando desde dictámenes de factibilidad hasta gestiones ante SEDUMA, además de apoyos económicos para inscripción de escrituras.

Carmen Lilia destacó que contar con una escritura no solo representa la legalización de una propiedad, sino también la posibilidad de heredar, vender, acceder a créditos y formalizar el derecho sobre el terreno.

Esta acción es parte de una estrategia nacional impulsada por el Ejecutivo Federal para brindar certeza jurídica a miles de mexicanos, con el respaldo de gobiernos locales comprometidos con el bienestar de su gente.

Te puede interesar: