Encabezará Nuevo Laredo la Primera Cumbre Logística Binacional “Los Laredos 2026”

12 Nov 2025 | Nuevo Laredo

Por: Redacción

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-

Nuevo Laredo se prepara para recibir la Primera Cumbre Logística Binacional “Los Laredos 2026”, un evento de carácter internacional que proyectará a esta frontera como el principal eje de comercio y conectividad de América del Norte.

La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal anunció que la Cumbre se realizará del 18 al 21 de febrero de 2026 en el Centro Cultural de Nuevo Laredo, con la participación de empresarios, académicos, expertos y autoridades de México y Estados Unidos.

El objetivo será fortalecer los lazos económicos y logísticos entre ambas naciones, así como impulsar nuevas oportunidades de inversión.

“Hoy, gracias a la sinergia con el sector logístico y empresarial, Nuevo Laredo vive una nueva era de prosperidad. Somos ejemplo nacional de crecimiento, generación de empleo y competitividad, pero queremos llegar más lejos.

Con esta Cumbre proyectaremos al mundo las ventajas que ofrece nuestra frontera para el comercio exterior”, afirmó a Llamas Comunicación la alcaldesa Canturosas Villarreal.

El evento surge como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Central de Servicios de Carga, la Asociación de Transportistas de Carga y la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, instituciones que respaldan la visión de Canturosas de consolidar a la frontera como un polo de desarrollo estratégico.

De acuerdo con datos de la Aduana de Nuevo Laredo, por esta frontera cruza más del 53 por ciento de las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, con un flujo diario de entre siete y ocho mil camiones a través del Puente del Comercio Mundial. Además, concentra el 25 por ciento de la recaudación nacional y procesa más de catorce mil operaciones diarias, posicionándola como la aduana más importante de México.

El corredor Los Laredos–I-35–NAFTA Highway moviliza más del 40 por ciento del comercio terrestre total entre México y Estados Unidos, equivalente a más de 800 mil millones de dólares anuales, cifra que confirma su papel como la ruta logística más relevante del T-MEC.

La secretaria de Desarrollo Económico, Lorena Cavazos Muñoz, adelantó que en los próximos días se anunciarán los ponentes y foros temáticos, y que la Cumbre será promovida en ciudades estratégicas como Guadalajara y Monterrey.

Con la realización de este encuentro internacional, Nuevo Laredo reafirma su liderazgo logístico y comercial, consolidándose como motor del desarrollo económico de México y América del Norte.

Te puede interesar: