Por: Redacción
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La aduana más importante de América Latina vive un fenómeno inusual: mientras disminuye el número de tráileres que cruzan hacia Estados Unidos, la recaudación por impuestos al comercio exterior registra un incremento notable.
El administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Coronel Eric Omar Salinas Flores, confirmó durante el Foro de Diálogos de Facilitación Aduanera que el flujo de unidades por el Puente Internacional III “Del Comercio Mundial” ha descendido respecto al año pasado.

“Sí existe una reducción en el número de cruces, pero el valor de las mercancías que se están exportando o importando ha sido mayor, lo que se refleja en una recaudación superior”, explicó el funcionario federal ante representantes del sector logístico y empresarial.
El comportamiento difiere de lo señalado por la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANL), cuyo presidente, Alfredo Montes, aseguró recientemente que el movimiento se mantenía estable y que las variaciones obedecían únicamente a la incertidumbre comercial generada por la amenaza de aranceles en Estados Unidos.
En contraste, la Asociación de Transportistas de Carga (ATC) reportó una reducción de hasta el treinta por ciento en las exportaciones durante el primer semestre, aunque con una leve recuperación en septiembre.
Por su parte, el presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, Francisco Mejía, coincidió en que el número de cruces disminuyó, pero destacó que la recaudación creció en comparación con 2024. “Se están moviendo menos camiones, pero con cargas de mayor valor y, por lo tanto, de mayor contribución fiscal”, apuntó.
El funcionario también advirtió sobre la competencia creciente del Puente Colombia, en Nuevo León, que pasó del cuarto al tercer lugar en actividad y utilidad, consolidándose como un corredor alternativo cada vez más competitivo frente al Puente III.
La situación plantea un nuevo escenario en la dinámica logística de la frontera norte, donde Nuevo Laredo continúa siendo líder en recaudación y volumen comercial, pero enfrenta el desafío de mantener su hegemonía ante el avance de otras rutas aduaneras del país.