Asegura ICA contrato millonario para el tren Saltillo–Nuevo Laredo

20 Ago 2025 | Nuevo Laredo

Por Redacción
Ciudad de México.-

La constructora ICA, considerada una de las empresas históricas más influyentes en el sector de infraestructura del país, se consolidó nuevamente como favorita del gobierno federal al obtener un contrato por 14,676.4 millones de pesos para la construcción del primer subtramo del tren Saltillo–Nuevo Laredo.

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), encabezada por Andrés Lajous, adjudicó este lunes la obra que contempla 100.05 kilómetros de vía férrea entre Unión San Javier y Arroyo El Sauz. De acuerdo con el calendario oficial, el contrato se firmará el próximo viernes y los trabajos iniciarán el 26 de agosto de 2025, con fecha de conclusión prevista para abril de 2028, en un plazo de ejecución de 960 días naturales.

“Esta adjudicación marca el inicio de una etapa clave para el proyecto ferroviario del norte del país, que busca fortalecer la conectividad de pasajeros y dinamizar la economía regional”, señaló un comunicado de la ARTF.

Propuesta más sólida

En el proceso de licitación, ICA presentó la propuesta técnica y financiera más solvente, superando a consorcios como Comsa y Gami Ingeniería. Con esta adjudicación, la firma refuerza su posición como uno de los actores centrales en los proyectos estratégicos de infraestructura impulsados por la federación.

Trayectoria en infraestructura

ICA ha desarrollado más de 12 mil 200 kilómetros de autopistas y carreteras de altas especificaciones, además de construir 460 kilómetros de túneles y edificar 64 puentes a lo largo de su historia. Estos antecedentes fueron clave para que la empresa obtuviera la confianza de la ARTF en este nuevo tramo ferroviario.

Proyecto estratégico

El primer subtramo entre Saltillo y Nuevo Laredo representa una fase crucial de un corredor que se perfila como parte del eje logístico más importante del noreste mexicano. La obra no solo busca atender la movilidad de pasajeros, sino también abrir oportunidades de desarrollo para la región, que ya se consolida como punto estratégico en el marco del neoshoring.

Con este contrato, ICA suma un nuevo capítulo a su portafolio de proyectos emblemáticos y ratifica su vigencia como la empresa constructora más emblemática de México.

Te puede interesar: