Va ANAM con todo en el combate al huachicol

20 Oct 2025 | Nacional

Por: Redacción

Ciudad de México.- La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) intensifica su lucha contra el huachicol fiscal, al registrar más de siete mil carpetas de investigación por irregularidades detectadas en agencias aduanales, ferrocarriles, estaciones de servicio y empresas del sector energético, informó su titular, Rafael Marín Mollinedo.

“Hay carpetas de investigación contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares y civiles. Son más de siete mil carpetas integrales”, señaló el funcionario tras una reunión en Palacio Nacional.

El director de la ANAM explicó que las indagatorias abarcan desde alteraciones en pedimentos aduanales y fracciones arancelarias hasta evasión de impuestos en la importación de combustibles, acciones que han derivado en la recuperación de más de doscientos veinticinco mil millones de pesos para el erario público.

“Venían de Estados Unidos bien los cartaportes, y ya al llegar a México les cambiaban el pedimento y la fracción arancelaria para no pagar impuestos”, detalló.

Marín Mollinedo adelantó que con la nueva Ley de Aduanas se reforzarán los controles sobre agentes aduanales, empresas y recintos fiscalizados, para evitar abusos en los esquemas de importación temporal y prácticas ilícitas dentro del comercio transfronterizo.

“Le estamos poniendo más controles precisamente a los agentes aduanales y a las empresas.

Hay elementos buenos, pero cuando se detecta a quienes se desvían, se les abre su carpeta y se procede conforme a la ley”, subrayó.

El funcionario indicó que la colaboración con autoridades estadounidenses ha sido clave para detectar operaciones ilegales en la frontera norte.

Además, destacó que aunque el robo fiscal de combustibles ha disminuido, las inspecciones continúan y cada transporte sospechoso es detenido para su revisión.

“Cuando agarramos una pipa, la detenemos; antes pasaban quién sabe cuántas”, advirtió.

Con esta estrategia, la ANAM busca cerrar los espacios a la corrupción y consolidar un sistema aduanero más transparente y eficiente, que garantice el cumplimiento de la ley y la protección de los recursos nacionales.

Te puede interesar: