Por: Redacción
Ciudad de México.-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este inicio de mes su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, tras 11 meses de gestión centrada en justicia social, austeridad y soberanía.
“Trabajamos con firmeza para construir un México más justo, moderno y conectado”, afirmó Sheinbaum ante legisladores y medios.
El informe destacó logros en economía: un crecimiento del PIB de uno punto dos por ciento, inflación controlada en tres punto cinco por ciento (la más baja desde 2021), desempleo en dos punto siete por ciento, récord en inversión extranjera directa (36 mil millones de dólares) y un aumento del salario mínimo del 12 por ciento, además de fortalecer la industria con el Plan México que reduce importaciones.
En programas sociales, se mantuvieron todos los esquemas de bienestar e incorporaron tres nuevos: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Universal Rita Cetina y apoyos a comunidades indígenas y afrodescendientes, beneficiando a más de trece punto cinco millones de personas que han salido de la pobreza desde 2018.
En seguridad, hubo una caída del 25 por ciento en homicidios dolosos y del 20 por ciento en delitos de alto impacto, se aseguraron 178 toneladas de narcóticos y se reforzó la Guardia Nacional.
En salud, se construyeron treinta y un hospitales, doce centros de salud, se logró abasto superior al noventa por ciento de medicamentos y se lanzó Salud Casa por Casa.
En educación, se elevaron los apoyos a investigación en un 193 por ciento, las becas al extranjero en un 70 por ciento y las estancias doctorales en un 23 por ciento, junto con nuevos espacios educativos en la Universidad del Bienestar y Rosario Castellanos.
En energía, Pemex y CFE recibieron inversiones por 250 mil millones, alcanzando una producción de 1.2 millones de barriles diarios, cifra tres veces superior a la de 2018.
En infraestructura, se iniciaron 17 proyectos hidráulicos, seis nuevas rutas de trenes de pasajeros y carga, y caminos artesanales.
En conectividad, la presidenta resaltó avances clave.
Detalló que se inauguró el Módulo XI del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como parte del plan de modernización del terminal.
Asimismo, reafirmó que el tren de pasajeros México–Nuevo Laredo es una obra estratégica dentro del plan nacional ferroviario, cuya fase inicial ya fue licitada y forma parte del transporte público moderno del país.
En política exterior, México mantuvo una relación respetuosa con EE.UU. y logró ser el país con menor imposición arancelaria. El programa México te Abraza ofreció atención a 86 mil migrantes.
Entre las reformas destacan la constitucionalización de programas sociales, la igualdad de género, la prohibición de reelección y la judicial que prevé elección popular en jueces y magistrados.
En conectividad, la presidenta resaltó avances clave.
Con este informe, Sheinbaum subraya que la Cuarta Transformación sigue construyendo con enfoque en bienestar, equidad y modernización, recibiendo el respaldo popular con una aprobación del 71 punto cuatro por ciento.