Por: Dan Llamas
Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó este jueves su renuncia como titular de la Fiscalía General de la República, un movimiento que se concretó tras una negociación prolongada con el Gobierno federal y con el bloque de Morena en el Senado, a pesar de que su mandato concluía en enero de 2028.
“En virtud del ofrecimiento que me ha hecho la presidenta para desempeñarme como embajador en un país amigo, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales correspondientes, me estoy retirando de mi actual cargo”, señaló Gertz en la carta dirigida a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.
La salida del fiscal, de ochenta y seis años, ocurrió luego de horas de especulación en torno a la demora de su renuncia, que inicialmente se esperaba por la mañana para evitar la narrativa de confrontación entre Gertz y el oficialismo. La confirmación llegó hasta la tarde, poniendo fin al periodo del primer titular del órgano que, en el papel, opera de manera autónoma.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Gertz “ha hecho buen trabajo”, aunque subrayó la necesidad de fortalecer la coordinación con los estados.
“Pienso yo que necesitamos más coordinación de las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, hay temas de seguridad que es muy importante que haya una coordinación mayor; en eso estamos trabajando desde que llegamos, entonces vamos a esperar el día de hoy”, mencionó.
La renuncia abre un proceso de sucesión adelantado que marcará el rumbo de la política de procuración de justicia en los próximos años.


