Por: Redacción
Ciudad de México.-
Pablo Gómez Álvarez dejó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para asumir un nuevo encargo de alto perfil: la presidencia de la Comisión para la Reforma Electoral, creada por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Como segunda tarea, el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, señaló Sheinbaum en el comunicado oficial que anunció el nombramiento, sin detallar aún la integración completa de la comisión ni si habrá participación de fuerzas opositoras.
El objetivo principal, dijo, será “evaluar y replantear” el modelo electoral y de partidos políticos en el país. Aunque no se han ofrecido detalles sobre su operación, el encargo surge luego de que la presidenta adelantó que promoverá una reforma electoral con propuestas como eliminar las diputaciones plurinominales y reducir el financiamiento público a los partidos.
La designación de Gómez, figura histórica de la izquierda y hasta ahora encargado de combatir el lavado de dinero, reaviva el debate sobre el rumbo que tomará el sistema democrático mexicano bajo el nuevo sexenio.
Desde el Senado, la oposición respondió con escepticismo. Ricardo Anaya, líder de la bancada panista, expresó su preocupación por lo que considera una intención de la Cuarta Transformación de “poner al INE a su servicio”.
A unas semanas del inicio formal del nuevo periodo legislativo, la conformación y acciones de esta comisión serán clave para anticipar el tono del debate político que viene: uno que enfrentará viejos fantasmas y nuevas tensiones, en una de las instituciones más sensibles de la vida pública nacional.