Por: Dan Llamas
Ciudad de México.- En el marco de la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un encuentro con empresarios franceses y mexicanos en Palacio Nacional, donde afirmó que el objetivo de su gobierno es fortalecer la relación bilateral con Francia en materia económica, científica, académica y cultural.
“Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Hay mucha historia entre nuestras naciones y nuestro interés es fortalecer esa relación…
Es un buen momento a nivel internacional para mostrar que la relación puede ser abierta y sólida”, destacó Sheinbaum durante la reunión celebrada en el Salón de Embajadores.
Como resultado del encuentro entre ambos gobiernos, se suscribieron convenios de cooperación científica, cultural, académica, diplomática y tecnológica, en busca de una agenda conjunta más dinámica entre ambas naciones.
La presidenta recordó que en 2026 se renovará el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea, lo que —dijo— permitirá mejores condiciones para el intercambio económico y nuevas oportunidades para la inversión francesa en territorio nacional.
Participación empresarial y diplomática de alto nivel
En la reunión participaron miembros del gabinete federal, entre ellos:
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.
Marcelo Ebrard, titular de Economía.
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda.
Rosaura Ruiz, de Ciencia y Tecnología.
Claudia Curiel, secretaria de Cultura.
Por el sector empresarial mexicano asistieron figuras como Carlos Slim (Grupo Carso), Francisco Cervantes (CCE), Daniel Servitje (Bimbo), Álvaro Fernández (Alfa), Máximo Vedoya (Ternium) y otros líderes industriales.
Relación estratégica en tiempos clave
El gobierno de Sheinbaum reafirmó que Francia es un socio estratégico para México, no solo en inversión y comercio, sino también en áreas como innovación científica, transición energética, cultura y educación.
Con esta agenda bilateral, México busca proyectarse internacionalmente con nuevas alianzas económicas y diplomáticas, al tiempo que estrecha lazos con uno de sus socios históricos en Europa.


