Por: Dan Llamas
Ciudad de México.- El tradicional Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana inició este con una imponente réplica de un tren revolucionario que transportaba adelitas y contingentes caracterizados, recreando los pasajes más emblemáticos del movimiento social que transformó al país.
“El que convoca a la violencia, se equivoca; el que alienta al odio, se equivoca… el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su mensaje en la Plaza de la Constitución, donde llamó a privilegiar la unidad y evitar nuevos episodios de confrontación como los registrados el fin de semana pasado.
En su discurso, Sheinbaum Pardo evocó la época porfirista, los abusos del régimen y la visión democrática de Francisco I. Madero, al subrayar que el movimiento revolucionario abrió el camino para un país más justo y participativo.

Desde el Zócalo y frente a miles de asistentes, la mandataria también criticó a quienes —desde la oposición— han promovido narrativas de violencia o intervención extranjera.
El desfile avanzó entre carros alegóricos, escenificaciones históricas, caballería, tropas de la Secretaria de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, así como piezas emblemáticas instaladas desde días previos en la plancha del Zócalo, entre ellas una locomotora, aeronaves y vehículos tácticos utilizados en exhibición conmemorativa.
Sheinbaum Pardo exhortó a que cualquier manifestación o movilización futura se realice en paz, luego de que decenas de policías resultaron heridos durante enfrentamientos con integrantes del denominado “Bloque Negro”.
La mandataria sostuvo que México vive un momento en el que el poder se usa para servir y no para someter, y que ningún proyecto puede sostenerse si se alimenta del odio o de la división.
“México avanza hoy, más que nunca, con un pueblo con dignidad y con memoria.
México avanza por la senda de la honestidad, de la paz, de la democracia y de la justicia. ¡Que viva la Revolución Mexicana!”, afirmó.
Sheinbaum llamó a no olvidar la historia reciente, particularmente el periodo neoliberal que —dijo— dejó décadas de desigualdad, corrupción y privilegios. Recordó que, así como Madero, los hermanos Flores Magón y líderes revolucionarios desafiaron un sistema autoritario, hoy corresponde defender las conquistas sociales y preservar un país de libertades.
El desfile concluyó con el paso de los contingentes hacia el Monumento a la Revolución, en una edición marcada por el énfasis presidencial en la memoria histórica y la exhortación a cerrar filas por la paz.


