Por: Redacción
Ciudad de México.- Por segundo día consecutivo, al menos treinta y cuatro carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato permanecían bloqueadas por agricultores que exigían un aumento al precio de garantía del maíz.
Los manifestantes demandan que el gobierno federal eleve la tarifa a siete mil doscientos pesos por tonelada, y esperan reunirse esta tarde con integrantes de la Comisión de Agricultura del Senado para discutir su petición.
El paro nacional de productores ha afectado a cientos de automovilistas y pasajeros de autobuses, quienes han permanecido varados por más de veinticuatro horas.
“Apoyamos al gremio agricultor, pero tenemos familias que nos esperan”, expresó una pasajera atrapada en la vía Morelia–Zinapécuaro.
De acuerdo con el C5 de Michoacán, las vialidades bloqueadas incluyen la Atlacomulco–Zapotlanejo, la autopista de Occidente en Vista Hermosa, la Tanhuato–Vista Hermosa, así como carreteras federales en Jiquilpan, La Piedad y Venustiano Carranza.
En Jalisco se reportan cierres en la Guadalajara–Colima y la México–Guadalajara, mientras que en Guanajuato hay afectaciones en veintiún tramos federales y estatales, incluyendo las rutas 45D y 43D.
Durante una reunión en la capital del país, los líderes campesinos analizan flexibilizar los bloqueos ante la presión social y los llamados de gobiernos estatales.
“Podemos abrir un carril por media hora y cerrar de nuevo, para no afectar tanto”, dijo uno de los representantes.
El productor jalisciense José Pável Guerrero pidió comprensión a la población y reconoció que el Gobierno Federal ha ofrecido un apoyo de ochocientos cincuenta pesos por tonelada mediante un programa conjunto con los estados.
“No es una guerra contra la sociedad —dijo—, sino una lucha por condiciones justas para el campo mexicano.”
La mayor afectación se concentra en Guanajuato, donde se ubica el principal corredor industrial del país.
Según Guerrero, esa es la entidad que “más urge liberar al Gobierno”, mientras los productores definen si mantienen o levantan los bloqueos en las próximas horas.


