Por: Redacción
Tampico, Tamaulipas.- El Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025 arrancó con una agenda de alto calibre que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, especialistas, empresas nacionales e internacionales y al gobernador Américo Villarreal Anaya. Durante su participación, la senadora Olga Sosa Ruíz afirmó que México recuperó el control estratégico del sector energético gracias al nuevo marco constitucional impulsado durante el primer año legislativo del gobierno federal.
“La trascendental reforma fortaleció a Pemex y a la CFE. Hoy el Estado vuelve a estar en el primer plano”, sostuvo la legisladora tamaulipeca ante líderes del sector.
Sosa Ruíz explicó que el Plan México contempla a la energía como columna vertebral del proceso de transformación, y destacó el trabajo conjunto con la secretaria de Energía, Luz Elena González, para definir una hoja de ruta que lleve al país hacia un modelo renovado, competitivo y soberano.
La senadora detalló que el Congreso de la Unión aprobó ocho nuevas leyes y tres actualizaciones a leyes reglamentarias, configurando un marco jurídico “robusto, claro y de largo aliento” que regula la participación privada y, al mismo tiempo, consolida la soberanía energética.

Con esta base legal, subrayó, México ha abierto camino a inversiones estratégicas, incluida la instalación de veinticinco nuevas plantas de generación, una de ellas en Altamira. También destacó el fortalecimiento de la industria eólica en Tamaulipas y el repunte de la producción nacional de hidrocarburos, cuya meta es alcanzar un millón ocho-cientos mil barriles diarios, cifra cercana al millón setecientos mil reportado en agosto de este año.
“Hemos fortalecido a nuestras empresas públicas para que los recursos de nuestra nación beneficien a todos”, expreso Sosa a Llamas Comunicación.
El encuentro, organizado por el secretario de Energía de Tamaulipas, Walter Jiménez, permitió reafirmar el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de electrificar el estado al cien por ciento y sostener una ruta totalmente alineada al modelo de transformación encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“En Tamaulipas estamos plenamente alineados al modelo de transformación nacional, con el espíritu humanista de que todos podamos avanzar hacia mayores niveles de bienestar y sustentabilidad”, señaló el mandatario.
Como parte del informe técnico, el subsecretario de Hidrocarburos de la SENER, Juan José Vidal Amaro, precisó que Tamaulipas mantiene una producción de ocho mil ochocientos veintiocho barriles diarios de aceite y ciento noventa y un millones de pies cúbicos de gas natural, datos que confirman el rol protagónico del estado en la oferta energética del país.


