Por: Redacción
Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer al campo mexicano y garantizar el acceso a alimentos sanos y suficientes, la Comisión de Agricultura del Senado de la República, presidida por la senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, aprobó su plan de trabajo para el próximo periodo legislativo.
Sosa Ruíz destacó que la estrategia se centra en cuatro pilares: seguridad alimentaria y autosuficiencia, sustentabilidad del campo, innovación tecnológica y equidad y bienestar rural.
“Nuestro compromiso es fomentar un campo más productivo, sostenible e incluyente, donde los pequeños productores tengan acceso a herramientas, tecnología y justicia social”, afirmó a Llamas Comunicación la legisladora.

El programa contempla acciones para fortalecer la producción nacional de alimentos, reducir dependencia del extranjero, optimizar el uso del agua, impulsar prácticas agrícolas responsables y promover la digitalización del sector con tecnologías que mejoren la trazabilidad y competitividad.
Asimismo, la comisión acordó establecer vínculos permanentes con productores, instituciones académicas y autoridades del Gobierno Federal para integrar propuestas desde el territorio, la ciencia y la experiencia campesina.
Durante la reunión también se abordó la revisión del presupuesto asignado al campo mexicano. Legisladores acordaron evaluar si los recursos fueron suficientes, correctamente aplicados y con resultados medibles.
“Este análisis permitirá mejorar la distribución, reforzar los mecanismos de supervisión y garantizar que cada peso invertido en el campo rinda frutos para México”, se expuso.
Con ello, el Senado busca que temas como soberanía alimentaria, cambio climático, sanidad agroalimentaria, innovación y competencias dentro del T-MEC sean parte esencial de una política rural con justicia, desarrollo y visión de futuro.


