Por: Dan Llamas
Ciudad de México.- La diputada Giselle Arellano Ávila encabezó y respaldó de manera determinante el Foro de Parlamento Abierto sobre los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), un ejercicio legislativo convocado por el Grupo Parlamentario de Morena para avanzar hacia un sistema de justicia más accesible, humano y eficiente en México.
Arellano Ávila destacó que este foro representa un paso clave para modernizar el modelo de justicia, permitiendo que miles de ciudadanos puedan resolver conflictos de forma pronta, gratuita y sin necesidad de llegar a los tribunales, priorizando el diálogo y la mediación como herramientas de acceso efectivo a la justicia.
“Los Mecanismos Alternativos no solo despresurizan al sistema judicial; también dignifican el derecho de las personas a ser escuchadas y a resolver sus conflictos con imparcialidad y sin barreras económicas.

Estamos construyendo un modelo de justicia más cercano a la gente”, señaló Arellano Ávila.
El foro, organizado por el diputado Mario Miguel Carrillo Cubillas, aportará insumos para una iniciativa que plantea modificar los artículos 17, 116 y 122 de la Constitución, con el fin de establecer los MASC como requisito previo obligatorio antes de acudir ante instancias jurisdiccionales, siempre que no exista riesgo para la vida o integridad de las personas.
Carrillo Cubillas afirmó que el objetivo es “despresurizar el sistema de justicia y brindar a la ciudadanía herramientas reales para acceder a una justicia pronta y expedita”.
El legislador explicó que la propuesta cuenta con el respaldo del Grupo Parlamentario de Morena y del presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy.
En el encuentro participaron académicos, especialistas en derecho, barras de abogados, mediadores públicos y privados, magistradas y representantes del Centro de Mecanismos de la Procuraduría General de la República, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar la mediación, la conciliación y otros métodos alternativos como herramientas eficaces y dignas para la resolución de controversias.
«El Congreso avanza hacia una transformación jurídica que busca garantizar un acceso a la justicia más humano, eficiente y respetuoso de los derechos fundamentales», concluyó la diputada.


