Por: Redacción
Ciudad de México.- En un encuentro con la Comisión de Hacienda en el Palacio de San Lázaro, funcionarios de la Secretaría de Hacienda, el SAT y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reconocieron que las aduanas del país enfrentan corrupción, contrabando y evasión fiscal, por lo que pidieron al Congreso acelerar la aprobación de las reformas a la Ley Aduanera impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Estamos ante un desafío que requiere fortalecer las herramientas legales para asegurar la trazabilidad de las mercancías y frenar el contrabando que daña la economía nacional”, subrayaron los representantes de las dependencias presentes.
Carlos Gabriel Lerma, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, y Rafael Marín Mollinedo, titular de la ANAM, detallaron que solo en el último año se han embargado 4 mil 564 millones de pesos en mercancías extranjeras de procedencia ilegal y 7 mil 554 millones de pesos en productos que no pudieron acreditar su estancia legal en México.
Los funcionarios advirtieron que estas operaciones de contrabando afectan de manera directa la recaudación fiscal, la competencia leal entre empresas y la seguridad en las cadenas de suministro.
Además, señalaron que las aduanas continúan siendo un punto crítico para el ingreso de mercancía ilegal, lo que exige una modernización de los procesos y una mayor coordinación entre las autoridades.
La propuesta de reforma a la Ley Aduanera busca homologar procesos, reforzar la fiscalización y ampliar las facultades de la ANAM, así como incorporar nuevas herramientas tecnológicas para monitorear en tiempo real el comercio exterior.
Los legisladores de la Comisión de Hacienda coincidieron en que la iniciativa debe avanzar sin dilación, dado su impacto en la economía formal y en la protección de las fronteras mexicanas.
Con la aprobación de esta reforma, el gobierno federal pretende blindar las aduanas, reducir el contrabando y asegurar que la recaudación de impuestos fortalezca las finanzas públicas del país.


