Por: Redacción
Torreón, Coahuila.–
En diversas colonias de la región lagunera, abrir la llave de agua potable se ha vuelto un acto de incertidumbre.
A más de dos años de su inauguración, el programa “Agua Saludable para La Laguna”, concebido como una solución integral para abastecer a municipios de Coahuila y Durango, sigue sin operar plenamente, generando frustración ciudadana, dudas sobre el gasto público y exigencias de acción inmediata.
“El Gobierno Federal debe asumir su responsabilidad y asignar los recursos necesarios para que este proyecto se termine de una vez por todas”, señaló a Llamas Comunicación el diputado federal Guillermo Anaya Llamas, al recalcar que no se trata solo de infraestructura, sino de garantizar derechos fundamentales como la salud, la dignidad y el acceso a servicios básicos.
El legislador recordó que el plan fue diseñado para suministrar agua de calidad a toda la Comarca Lagunera, pero el sistema de tuberías y distribución enfrenta obstáculos técnicos que impiden su funcionamiento óptimo.
“Estamos hablando de una región que depende de este proyecto para asegurar agua segura a miles de familias. No es un lujo, es una necesidad urgente”, subrayó Anaya Llamas, al reiterar su llamado para que el gobierno federal agilice las obras y libere los recursos pendientes.
Mientras tanto, miles de hogares en Torreón, Gómez Palacio y otros municipios continúan enfrentando la escasez, en espera de una obra que fue anunciada como garantía de salud y desarrollo, pero que hasta hoy sigue sin cumplir su promesa.


