Exigen justicia en Veracruz: familias reclaman a la FGE por asesinato de jóvenes a manos de policías

6 Nov 2025 | Nacional

Por: Ahamkara Antahkarana

Xalapa, Veracruz.- A cinco años del asesinato de tres jóvenes presuntamente a manos de policías estatales, familiares de las víctimas protestaron este jueves frente a la Fiscalía General del Estado para exigir justicia, castigo a los responsables y reparación integral del daño.

“Han pasado más de cinco años y no hemos recibido respuesta. Mi hijo fue golpeado el once de diciembre y falleció cuatro días después. No se ha hecho justicia a pesar de las pruebas”, denunció Diego Arnoldo Castro López, padre de Gerson Azahel Castro Castellanos, uno de los jóvenes asesinados en diciembre de dos mil veinte.

Los manifestantes señalaron que, pese a las evidencias testimoniales y periciales, el expediente continúa sin judicializarse. Acusan a la FGE de omisión y dilación en el proceso, mientras los responsables permanecen impunes.

Los familiares también denunciaron que las promesas de reparación del daño no se han cumplido. Nueve menores, hijos de las víctimas, permanecen en situación de desamparo. “Necesitamos que el Estado cumpla su obligación. Nuestros nietos requieren alimentación, educación y vestido. Nos han dado largas y falsas esperanzas”, afirmó Castro López.

Aunque la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAV) se ha sumado al acompañamiento, los familiares aseguran que los apoyos no se han materializado. “Tienen fondos millonarios para víctimas, pero no se refleja en nuestra realidad”, señalaron.

A la falta de justicia, se suma la intimidación. Los manifestantes acusaron que, durante estos años, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública intentaron disuadirlos de continuar con su exigencia. “Nos intimidaron, pero hoy estamos aquí de manera pacífica. Solo pedimos justicia”, dijeron.

Las víctimas fueron identificadas como Gerson Azahel Castro Castellanos, Carlos Landa y Gustavo Ortiz. Sus familias advirtieron que, si no hay respuesta, llevarán el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

“Nuestro dolor es irreparable, pero pedimos que se repare el daño a nuestras familias, que nuestros nietos puedan vivir con dignidad”, concluyeron.

Te puede interesar: