Exalta Giselle Arellano relación estratégica con Canadá; rechazan idea de acuerdos bilaterales

8 Oct 2025 | Nacional

Por: Redacción

Ciudad de México.- La diputada Giselle Arellano Ávila respaldó la postura de Canadá en defensa del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), luego de que el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento canadiense, Peter M. Boehm, calificara como “un gran error” la propuesta de Donald Trump de sustituirlo por acuerdos bilaterales.

“Tenemos un tratado de tres países y las cadenas de producción están tan integradas que es muy difícil saber si un producto es mexicano, americano o canadiense.

Separar eso sería un error, y no beneficiaría a ninguno de los tres países”, afirmó Boehm durante su participación en la Cámara de Diputados.

Por su parte, Arellano Ávila destacó que el T-MEC representa un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región y recordó que la cooperación comercial entre México y Canadá ha permitido modernizar industrias, generar empleos y fortalecer el intercambio de inversión.

“La inversión extranjera directa canadiense en México alcanzó los 46 mil millones de dólares en 2024, lo que convierte a Canadá en uno de nuestros principales socios económicos.

Su participación es clave en sectores como la minería, la energía renovable y la infraestructura”, subrayó la legisladora a Llamas Comunicación.

Durante la instalación del Grupo de Amistad México–Canadá, presidido por el diputado Pedro Haces Barba, Arellano Avila refrendó su compromiso de seguir impulsando políticas que fortalezcan la cooperación entre ambas naciones bajo el marco del T-MEC.

El legislador canadiense Boehm enfatizó que romper el equilibrio trilateral “sería un retroceso histórico” y advirtió que el acuerdo ha demostrado su eficacia al consolidar a América del Norte como una potencia económica frente a Asia y Europa.

En el encuentro, legisladores de ambos países coincidieron en que preservar la solidez del T-MEC es esencial para mantener la competitividad regional y la estabilidad económica, así como para proteger millones de empleos vinculados al comercio trilateral.

Te puede interesar: