Por: Redacción
Ciudad de México.- El Senado de la República se convirtió en punto de encuentro entre legisladores federales y locales que buscan fortalecer la política agrícola del país.
Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Agricultura, la senadora Olga Sosa Ruíz, presidenta del órgano legislativo, encabezó un diálogo con diputadas y diputados de diversos congresos estatales para recoger inquietudes, propuestas y desafíos que enfrenta el campo mexicano.
“Queremos que los exportadores, productores de pequeña y mediana escala, las mujeres agrarias y los jóvenes del campo tengan voz en la construcción de una nueva política agrícola nacional”, expresó a Llamas Comunicación, Sosa Ruíz, al destacar la importancia del federalismo legislativo como base para atender la diversidad regional del sector.

La senadora reconoció los retos que enfrenta la producción nacional de granos —en especial del maíz— y la necesidad de equilibrar la competencia frente a las importaciones bajo el marco del T-MEC.
Subrayó que el Senado escucha de manera responsable a productores, investigadores y autoridades locales para construir soluciones reales y sostenibles.
Durante la sesión, el senador Cantón Zetina advirtió que el abandono histórico del campo ha derivado en problemas de seguridad y pérdida de relevo generacional.
En tanto, el senador Márquez señaló que la crisis agroalimentaria global exige políticas que recuperen la rentabilidad y productividad de las zonas rurales.
Desde los congresos locales, las voces fueron coincidentes:
Jesús Mendívil (Sonora) pidió garantizar precios justos para los granos básicos.
Danny Fidel Mogollón Pérez (Baja California) solicitó revisar las concesiones de agua y fortalecer los precios de garantía.
Judith Vanegas Tapia (CDMX) destacó el papel de los campesinos en las zonas de conservación.
Isidro Ortega Silva (Oaxaca) alertó sobre la migración de cañeros ante la caída de precios.
Ervin Leonel Pérez Alfaro (Chiapas) pidió ampliar los programas Sembrando Vida y Producción para el Bienestar.
Silvia Chávez (Tamaulipas) propuso impulsar proyectos de etanol y nixtamalización del sorgo blanco.
Sully Yanira Mauricio Sixtos (Querétaro) y María Magdalena García Robles (Nayarit) coincidieron en fortalecer el uso sustentable del agua y la organización cooperativa.
Al cierre, Sosa Ruíz aseguró que el encuentro es solo el inicio de una agenda conjunta con los congresos estatales:
«El campo mexicano no se rescata desde un escritorio, sino escuchando y legislando con quienes lo trabajan todos los días.”
Con este ejercicio de diálogo federalista, el Senado busca armonizar esfuerzos legislativos que impulsen la productividad, el empleo rural y la soberanía alimentaria en todas las regiones del país.


