Destaca Olga Sosa impacto de programa “Leche para el Bienestar”

21 Nov 2025 | Nacional

Por: Dan Llamas

Ciudad de México.-
Senadores y senadoras de diversas comisiones sostuvieron una reunión de trabajo con el Dr. Víctor Hugo Pérez, director nacional de Operaciones del programa Leche para el Bienestar, quien detalló los avances y la cobertura de esta estrategia federal que garantiza el acceso a leche nutritiva para niñas, niños, mujeres gestantes y adultos mayores en todo el país.

“Esta política pública coloca la nutrición, la dignidad y el bienestar en el centro de la agenda”, destacó la senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruíz, al reconocer el esfuerzo sin precedentes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que hoy opera más de doce mil puntos de atención en zonas urbanas y rurales y beneficia a más de siete millones de personas, entre ellas ciento quince mil en Tamaulipas.

La legisladora subrayó además que el programa no contempla importar leche, una decisión que —dijo— representa un mensaje positivo para el campo mexicano y para la autosuficiencia alimentaria.

“Se trata de niñas, niños, mujeres, adultos mayores y familias enteras que hoy sienten que el derecho a la alimentación avanza, y eso es digno de reconocerse”, explicó la senadora a Llamas Comunicación.

El programa federal tiene como objetivos centrales combatir la carencia alimentaria mediante dos ejes: proveer alimento a familias de bajos recursos y garantizar precios justos para productores lecheros, principalmente pequeños y medianos ubicados en el sureste del país.

Actualmente, Leche para el Bienestar tiene presencia en el ochenta y nueve por ciento de los municipios de México y busca expandirse hasta diez millones de beneficiarios para el año dos mil treinta.

Durante la reunión, el presidente de la Comisión de Salud, José Manuel Cruz, recordó que el consumo de dos vasos de leche al día contribuye a prevenir la desnutrición infantil gracias a su aporte de vitaminas, minerales y nutrientes, además de ayudar a reducir la anemia y mejorar la actividad física de niñas y niños.

El encuentro concluyó con el acuerdo de fortalecer la apertura de nuevas lecherías, ampliar la difusión del programa y mantener el compromiso social para que este alimento llegue a todos los rincones del país.

Te puede interesar: