Defiende Sheinbaum decreto de carga en AIFA pese a sanción de EE.UU.

31 Oct 2025 | Nacional

Por: Redacción

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no dará marcha atrás al decreto que en dos mil veintitrés trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), aun cuando Estados Unidos aplicó sanciones que incluyen la suspensión de rutas de aerolíneas mexicanas.

“Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva, sin poner en riesgo a los usuarios del aeropuerto internacional”, declaró.

Al ser cuestionada sobre si revertiría el decreto como exige parte del sector aeronáutico, respondió:
“Sería muy irresponsable hacerlo. Habría una saturación. Además, no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses”.

Sheinbaum sostuvo que el cierre a la carga en el AICM tiene fundamentos técnicos y no políticos, y recordó que desde mil novecientos noventa y cuatro el aeropuerto capitalino fue declarado oficialmente saturado.

“La medida no viola la competencia. Las líneas mexicanas se organizaron para redistribuir los slots. No compartimos la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos, pero vamos a buscar el diálogo”, añadió.

La mandataria también afirmó que respetar las inversiones realizadas por empresas de carga en el AIFA —como DHL, FedEx y Estafeta— es una prioridad de su administración.

“Lo que no vamos a permitir es que se ponga en riesgo a los usuarios ni que se tire a la basura todo lo que ya se construyó en el AIFA”, subrayó.

Sheinbaum confirmó que este viernes sostendrá una reunión con directivos de las principales aerolíneas de pasajeros, así como con los titulares de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, del AICM y del AIFA, para evaluar los efectos de la resolución estadounidense y mantener la coordinación operativa.

Reiteró que su gobierno buscará un acuerdo diplomático, pero sin modificar la política aeronáutica vigente.

Te puede interesar: