Cuestiona Sheinbaum actuación del “bloque negro” y pide investigación a la Fiscalía

17 Nov 2025 | Nacional

Por: Dan Llamas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar a los integrantes del denominado “bloque negro”, luego de los actos de violencia registrados durante la marcha de la Generación Z el pasado sábado, que terminó en confrontaciones entre encapuchados y la Policía capitalina.

En conferencia matutina, la mandataria cuestionó el origen de las agresiones: “Esta violencia, ¿de dónde vino? Pedí a la Fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue quiénes son estos grupos, por qué esta violencia, si están pagados”, declaró.

Sheinbaum acusó que la mayoría de los manifestantes eran los mismos que participaron en las movilizaciones de la Marea Rosa durante el proceso electoral del año pasado.

Aseguró que el grupo violento actuó con la intención de confrontarse con la policía, no de llegar a Palacio Nacional, pese a derribar vallas en el Zócalo.

La presidenta recordó que la marcha terminó con saldo de 120 personas lesionadas —100 policías y 20 civiles— además de 20 detenidos, de acuerdo con autoridades capitalinas.

Calificó de inaceptables las agresiones contra elementos de seguridad y reiteró que cualquier abuso policial deberá investigarse de manera interna, pero no justificó la violencia contra los uniformados.

Sheinbaum descartó que la protesta reflejará un rechazo juvenil hacia su gobierno y aseguró que la narrativa difundida en redes es falsa.

Sostuvo que la mayoría de las y los jóvenes está con la transformación y rechazó que su administración pretenda reprimir la libre manifestación.

La mandataria llamó a la oposición a mantener movilizaciones pacíficas y consideró que recurrir a la violencia solo perjudica a quienes buscan posicionarse políticamente.

Reiteró que su gobierno no caerá en provocaciones ni permitirá que se genere un ambiente de confrontación.

Finalmente, afirmó que México necesita una oposición responsable y con propuestas, no grupos radicales que “busquen incendiar el debate público”.

Te puede interesar: