Por: Dan Llamas
Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y diversas organizaciones del sector confirmaron que el megabloqueo nacional de transportistas 2025 se llevará a cabo el próximo 24 de noviembre, con cierres programados desde las 08:00 horas en las principales autopistas de acceso a la Ciudad de México.
“Nuestra postura es que nos vamos a la movilización el día 24; sabemos la responsabilidad que esto implica y también el riesgo”, afirmó el director jurídico nacional de ANTAC, Álvaro G. Martínez, al anunciar los detalles de la protesta.
Desde las redes oficiales de la organización, Martínez explicó que, tal como ocurrió en la jornada anterior, los cierres iniciarán entre las 06:00 y las 08:00 horas, afectando corredores estratégicos del Valle de México y diversas carreteras federales.
El representante del gremio rechazó las versiones difundidas desde instancias federales que señalan que la movilización estaría siendo financiada por empresas privadas.
“El gobierno ya empezó a sacar sus notitas, a decir que nos está financiando Elektra y no sé qué tantas tonterías más; no nos está financiando nadie”, sentenció.
La protesta busca poner sobre la mesa una exigencia central del sector: garantías reales de seguridad para operadores y flotillas ante el incremento de asaltos, agresiones y pérdidas de mercancía en distintas regiones del país.
Organizaciones transportistas advirtieron que el impacto podría sentirse en el tráfico metropolitano, en la distribución de mercancías y en la operación logística nacional, especialmente en el Valle de México, donde se concentra gran parte del transporte de carga del país.


